Con un Nelore de 1.055 kilos, Mowiza tiene al toro más pesado de la Expo 2025

En la Expo Paraguay ARP 2025, la firma Covepa distinguió al toro más pesado del evento como parte de una iniciativa que busca poner en valor la precisión, la tecnología y la genética aplicada a la producción ganadera. Utilizando sus equipos de pesaje de última generación, determinó que el ejemplar RP 965, de la raza Nelore y propiedad de Mowiza S.A., fue el más pesado del certamen, con un registro de 1.055 kilos. Como reconocimiento, se otorgó un bastón lector Tru-Test XRS2i, herramienta clave en la gestión de datos productivos.

Desde la empresa indicaron que esta iniciativa busca destacar el valor de la precisión en los procesos productivos y reafirma el compromiso de Covepa con la innovación y la eficiencia ganadera. El premio, el moderno bastón lector Tru-Test XRS2i, es considerada una herramienta que permite optimizar la gestión individual de datos en el manejo productivo.

Andrés Adorno, gerente comercial del Grupo Covepa comentó que la marca acompañó el pesaje del 100% de los animales de la muestra, mediante la instalación de cepos Beckhauser y sistemas Tru-Test en distintas áreas de control, como admisión, certificación, andrología y ultrasonografía.

El propietario del toro premiado, Pieter Van Rooyen, expresó que el logro fue una grata sorpresa y subrayó que el resultado es fruto de una adecuada combinación de genética y nutrición. “Sin genética, la nutrición no funciona; y sin nutrición, la genética tampoco. Hay que equilibrar ambos factores para obtener resultados de este tipo”, señaló.

Pieter Van Rooyen, Gerente de Mowiza S.A.

Respecto al uso del bastón Tru-Test, Van Rooyen explicó que esta herramienta resulta fundamental para reducir errores humanos durante el registro de datos productivos. “Cuando se hace a mano, hay margen de error humano, por ejemplo al pasar del papel al Excel. Con el bastón se elimina esa posibilidad y se gana en trazabilidad y eficiencia”, indicó, asegurando que fue un gran apoyo sobre todo desde el inicio de la implementación del Sistema de Identificación Animal del Paraguay (SIAP).

El toro RP 965, hijo del ejemplar Artillero, ya está siendo utilizado como herramienta genética en el hato de Mowiza. “Tenemos dos vaquillas preñadas por él en pista”, comentó. Además, dando una buena noticia, Pieter Van Rooyer ya confirmó que el animal será incluido en oferta el próximo 10 de agosto, con el objetivo de compartir su genética con otros productores interesados en mejorar sus rodeos.

Van Rooyen también resaltó la importancia de seguir apostando a la mejora continua. “Cuando uno logra algo, tiene que compartirlo y seguir trabajando para pintar nuestro Paraguay Nelore con genética de calidad”, concluyó como orgulloso criador de la raza.