CEA 2025 lanza su congreso sobre Pasturas y Forrajes y anuncia la primera salida de campo virtual internacional

El Consorcio de Ganaderos para la Experimentación Agropecuaria (CEA) presentó oficialmente su 33º Congreso, que este año se realizará los días 27 y 28 de octubre en el Centro de Convenciones de la Conmebol, bajo el tema: “Pasturas y Forrajes”. El lanzamiento tuvo lugar durante la Noche CEA Itaú en la Expo Paraguay ARP 2025, donde su presidente, Diego Heisecke, invitó al numeroso público asistente a participar del evento. “Será un honor que nos acompañen”, expresó.

El eslogan de la edición 2025 es: “Epicentro donde la innovación, la tecnología, la experiencia y el saber convergen para impulsar una ganadería cada vez más eficiente y sustentable”.

CEA ha sido pionera en sus congresos, creando la primera experiencia productiva audiovisual nacional y este año continúa innovando con la presentación de la primera salida de campo virtual internacional, además de tres salidas de campo nacionales.

Agropecuaria y Negocios es el socio estratégico del CEA en la producción de estos materiales que están pensados para facilitar todas las herramientas que necesitan a los ganaderos, incluso a aquellos quienes con sus colaboradores no pueden asistir presencialmente del Congreso CEA para no abandonar sus campos.

“Para los ganaderos, el Congreso del CEA es nuestra fiesta de la producción, y será un honor que todos ustedes nos acompañen nuevamente este año, el 27 y 28 de octubre en la Conmebol. Esta noche, con tantos amigos representando al gobierno, la producción, el comercio y la industria, los invito a que trabajemos juntos con una visión de largo plazo y un compromiso real y colaborativo. Solo así podremos asegurar que la cadena de valor de la carne siga siendo un motor de desarrollo para nuestro país, un símbolo de nuestra capacidad y una fuente inagotable de orgullo para todos los paraguayos”, dijo Heisecke antes de presentar un audiovisual que incluyó la lista de disertantes.

Lista de disertantes confirmados:

Ing. Agrónomo Prof. Federico Barreto – Paraguay

Ing. Zootecnista Prof. Janaina Martuscello – Brasil

Ing. Agrónomo Pablo Cattani – Argentina

Ing. Zootecnista Prof. Paulo de Faccio Carvalho – Brasil

Ing. Agrónomo M.Sc. Dr. Moacyr Corsi – Brasil

Ing. Agrónomo Martín Lesser – Argentina

Ing. Agrónomo Julio Espínola – Paraguay

Pablo Avalle – Argentina