Cámara Paraguaya de Carnes insta a unidad y visión de futuro para consolidar el sector

“Necesitamos construir consensos, debatir con evidencia proyecciones e investigaciones y no temer a las decisiones que marcarán el futuro de nuestro estatus sanitario, el crecimiento del hato, la marca país, las estrategias de desarrollo económico y las negociaciones comerciales en un mundo cada vez más desafiante”, dijo Randy Ross, Presidente de la Cámara Paraguaya de Carnes (CPC) durante la Noche de la Carne realizada en la Fecoprod.

El titular del gremio llamó a todo el sector a mirar hacia adelante con ambición y unidad,  destacó el gran momento que atraviesa toda la cadena productiva. Señaló que se trata de una etapa de crecimiento sostenido y de proyección alentadora, con volúmenes e ingresos récord impulsados por los envíos a nuevos mercados como Estados Unidos y Canadá, además de una firme demanda internacional que se atiende con calidad y profesionalismo.

Ross resaltó el trabajo de promoción realizado en los principales escenarios internacionales: “Desde la Cámara Paraguaya de Carnes hemos apostado con decisión por la promoción internacional de nuestro producto estrella, participando en las principales ferias y congresos en Medio Oriente, Europa, Asia, Estados Unidos, etc.”.

Mencionó también que se alcanzó un número récord de importadores interesados en comerciar con Paraguay, tras concretar encuentros con empresarios en Taipei, Taiwán, y recibir recientemente a la asociación de importadores de Corea del Sur.

El presidente de la gremial enfatizó que las proyecciones a corto y mediano plazo son auspiciosas, recordando las exitosas auditorías de México, Corea del Sur, Panamá, Estados Unidos, Perú y Filipinas, que refuerzan la confianza internacional en el sistema sanitario paraguayo y en la excelencia de su carne. “Confiamos en concretar los primeros envíos a nuevos destinos en los próximos meses y seguir consolidando la confianza en los mercados que nos compran regularmente”, expresó.

Ross reconoció el trabajo de cada eslabón de la cadena de la carne, agradeció el aporte de los productores e industriales que comprendieron la importancia de fortalecer las instituciones del sector para cumplir con los estándares internacionales. Asimismo, rindió un reconocimiento especial al Dr. José Carlos Martin y al equipo de Servicio Nacional de Calidad y Sanidad Animal (Senacsa), por su capacidad técnica y profesionalismo, y agradeció el apoyo del Ministerio de Industria y Comercio y de la Cancillería Nacional, por el trabajo conjunto que sostiene el desarrollo del rubro.

“Este es nuestro momento”, subrayó Ross, al instar a los sectores públicos y privados a aprovecharlo con entusiasmo, optimismo y valentía.

error: Acción no disponible.