“Tenemos el lindo desafío como nación soberana de proveer proteína animal de excelente calidad al mundo”, afirmó el presidente de Fecoprod, Alfred Fast, durante la Noche de la Carne. En su discurso, instó a productores, industrias, cooperativas y autoridades a fortalecer la unidad de la cadena cárnica, avanzar con mejoras en genética y eficiencia, y consensuar una ruta sobre la vacunación antiaftosa que garantice confianza a los mercados internacionales.
Fast destacó la importancia de la unidad entre todos los actores de la cadena cárnica para enfrentar los desafíos actuales y proyectar al Paraguay como un proveedor confiable de proteína animal en los mercados internacionales.
Fast reconoció que, en un sector tan dinámico, “suele haber roces” debido a la fuerte implicación emocional de productores, industriales y autoridades, pero advirtió que esas diferencias no deben dividir a la cadena: “Ojalá que estas emociones no hagan que los dolores de crecimiento que estamos pasando nos separen, eso no debe ser”, afirmó.
Uno de los puntos centrales de su intervención fue la necesidad de abordar el tema de la vacunación antiaftosa desde un enfoque técnico y con diálogo abierto entre gobierno, productores, cooperativas e industrias. “Quisiera que hagamos una ruta consensuada como país, para mostrar con fundamentos cómo procederemos a futuro y dar confianza a los países interesados en comprar nuestra carne”, expresó.
El titular de Fecoprod instó también a los productores a enfocarse en la mejora continua, tanto en genética como en eficiencia, resaltando que la competitividad de la cadena depende de “cantidad, calidad, precio y buenas negociaciones”. Recordó que Paraguay tiene un sistema de producción eficiente y responsable en el manejo de los recursos naturales, y que el desafío es consolidarse como proveedor de carne bovina, porcina y aviar de excelente calidad.
Fast agradeció el trabajo de todos los actores que contribuyeron en las últimas décadas al desarrollo del sector, destacando el rol del Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa) en la alianza público-privada con productores e industrias. “Hoy la carne es el segundo producto más importante para nuestra economía y nuestras exportaciones, y eso es fruto de un esfuerzo compartido”, subrayó.
Finalmente, llamó a mantener el espíritu de cooperación que dio origen a la Noche de la Carne en 2022, organizada junto con la Cámara Paraguaya de la Carne (CPC) y la Asociación Rural del Paraguay (ARP). “Tenemos una cadena que seguirá creciendo y mucha cancha todavía para hacer más. Trabajemos unidos y que Dios bendiga a esta nación que produce alimentos para el mundo”, concluyó.
