Interfisa Banco fortalece su presencia en el norte y consolida vínculos en la Feria Agropecuaria San Pedro

Interfisa Banco participó por primera vez en la segunda edición de la Feria Agropecuaria San Pedro (FASP) 2025, donde reafirmó su apuesta estratégica por el desarrollo del sector productivo del norte del país. Durante el evento, Cynthia Sotelo, gerente de la Red de Sucursales y Banca Pymes, destacó el compromiso de la entidad con el crecimiento de San Pedro y el acompañamiento cercano a productores, emprendedores y familias de la región.

Sotelo recordó que el 2020 marcó un punto de inflexión para Interfisa Banco tras la incorporación del Grupo Cogorno como parte del paquete accionario. “La empresa cambia completamente su visión en cuanto a cómo queremos hacer negocios. Hoy Interfisa tiene un fiel compromiso tanto con el sector agropecuario como con el ganadero, y qué mejor que estar en la zona de San Pedro; qué mejor que empezar a desarrollarlo desde este lugar”, afirmó.

Agregó que la presencia en la feria no solo representa un honor, sino también un deber: “Nos sentimos sumamente honrados con esta invitación, pero más que honrados, comprometidos a acompañar a San Pedro en su desarrollo. Estamos impulsando desde Interfisa eso y tenemos un fiel compromiso con la zona norte”, expresó.

Cynthia Sotelo, gerente de la Red de Sucursales y Banca Pymes.

“Este evento logró consolidar la relación con muchos clientes, amigos y aliados”

Pese a la lluvia, la participación de visitantes superó expectativas y permitió a Interfisa consolidar la relación con clientes y aliados estratégicos. Sotelo explicó que el trabajo en la zona viene creciendo desde hace varios años. “Este evento logró consolidar la relación que ya venimos llevando adelante con muchos clientes, amigos y aliados. El equipo de la sucursal ya incorporó varios clientes en diferentes colonias y ciudades aledañas. Estamos convencidos de que el PC de Interfisa debe ser Santa Rosa del Aguaray”, señaló.

El acompañamiento recibido en la feria, aseguró, refuerza el compromiso del banco de continuar ejecutando todo lo prometido para apoyar el desarrollo regional. “La expectativa que había con nuestra participación y con esta noche que es para ellos realmente nos llena de satisfacción y nos compromete aún más”.

De izquierda a derecha: Marcelo Cogorno, Fabrizio Franco, Aníbal Venialgo y Enrique Álvarez

“El compromiso en Interfisa es crear relación, no solamente otorgar un préstamo”

Sotelo destacó que Interfisa Banco ofrece una cartera de productos especialmente diseñada para atender las necesidades del departamento, considerando que San Pedro atravesó años difíciles. “Ser conscientes de ello implica adaptar productos y servicios para acompañar no solo en los buenos momentos, sino también en los medianos y en los malos”, explicó.

Entre las opciones disponibles mencionó créditos para costeo y para inversión, con años de gracia y tasas competitivas. También subrayó el valor del crédito de consumo rural, una herramienta poco común en el mercado. “Está adaptado dentro de su plan de pago para el sector, acompañando la estacionalidad de quienes dependen directamente de la cadena de valor agropecuaria”, detalló.

Sotelo remarcó que la filosofía del banco es construir relaciones a largo plazo. “Acompañamos los proyectos que los sectores quieren hacer. Asesoramos para que el financiamiento no termine solo en un crédito. El compromiso en Interfisa es crear relación, no solamente otorgar un préstamo”.

El 13 de noviembre, en la Noche Interfisa, familias sampedranas disfrutaron de gastronomía y arte en un encuentro ameno.

La celebración de la Noche Interfisa

En la noche del 13 de noviembre Interfisa preparó además un encuentro especial para clientes, amigos y aliados en el corazón del predio ferial, la Plaza Central. “Tenemos un momento ameno, vamos a compartir, conversar y pasar un momento distendido. Estamos acompañando a la feria de la gente de trabajo”, expresó Sotelo en plena Noche Interfisa en la FASP.

Interfisa Banco es una de las entidades financieras más importantes del Paraguay, con amplia presencia a nivel nacional y un fuerte enfoque en productos innovadores, inclusión y educación financiera. Forma parte del Grupo Cogorno, conglomerado con presencia en sectores como el financiero, automotriz, inmobiliario y de servicios, lo que refuerza su solidez institucional y capacidad de transformación.

La Feria Agropecuaria San Pedro, organizada por el Consorcio Feria Agropecuaria San Pedro, se extiende hasta el 15 de noviembre en el predio Dr. Prof. Arsenio Vasconsellos, ubicado en la Ruta PY08 km 432, en Santa Rosa del Aguaray.

La importante concurrencia en la Noche Interfisa también disfrutó de un momento artístico con buena música
error: Acción no disponible.