UNICOOP celebró sus 30 años con los productores y abre sus puertas a más socios

Consolidada como una central cooperativa de referencia, La Central Nacional de Cooperativas UNICOOP celebró sus 30 años destacando los resultados de la fuerza del trabajo conjunto y su compromiso con un modelo que genera oportunidades reales para los productores. Con el respaldo de sus socios actuales y una trayectoria consolidada, la Central abre sus puertas a más aliados para seguir creciendo juntos.

La celebración se realizó el pasado sábado 19 de julio en su local propio de Santa Rita. El evento reunió a dirigentes, productores y representantes de las cooperativas socias, quienes destacaron los logros alcanzados y reafirmaron el compromiso de seguir fortaleciendo el modelo cooperativo.

Celebrando los logros, Rubén Zoz, presidente del Consejo de Administración de UNICOOP, expresó: “Como productor, como cooperativista y, en este momento, estando al frente de la Central UNICOOP como presidente del Consejo, para mí estar aquí en un evento tan importante, celebrando tres décadas de vida institucional de la Central, representa un gran compromiso, porque tenemos la responsabilidad de mantener vivo el espíritu de UNICOOP, preservando la semilla del cooperativismo que hombres valientes sembraron hace treinta años con el coraje de iniciar este proyecto.”, dijo.

Zoz resaltó los avances de la Central en estos años: “Hoy podemos hablar de muchos desafíos superados, de beneficios reales para los productores y de una historia con buenos resultados. Apostamos a la industrialización, al valor agregado de nuestra producción, y queremos seguir creciendo con las cooperativas que ya son parte y también abrirnos a nuevas aliadas. Unidos somos más fuertes”, insistió.

Por su parte, Sigmar Bubans, presidente de la Cooperativa Unión Curupayty Ltda. y miembro del Consejo de Administración de UNICOOP desde 2007, remarcó la solidez institucional alcanzada: “Es un gusto ser parte de este gran festejo. En 30 años, UNICOOP logró tener un local propio y una industria de insumos como Agrolatina, que garantiza calidad a los productores. Es un sello de garantía para nosotros”.

Bubans valoró también la apertura que vive actualmente la Central: “Con nuestro estatuto renovado, varias cooperativas hermanas ya manifestaron su interés en ser socias. Estamos abiertos a recibirlas. Es motivo de orgullo y alegría ver que hay personas con raíces cooperativas liderando, como nuestro presidente Rubén Zoz. Eso nos fortalece”.

Ambos dirigentes coincidieron en que el sistema cooperativo ha demostrado ser una herramienta eficaz y transformadora para el desarrollo nacional. “El sistema cooperativista es un sistema realmente en Paraguay, nosotros vimos eso, que funciona, porque somos el segundo país más cooperativizado del mundo y para nosotros es realmente un orgullo ser parte de eso”, subrayó Bubans.

La celebración de los 30 años de UNICOOP fue un espacio de reafirmación del compromiso con el trabajo conjunto, la innovación y el desarrollo productivo. Con la mirada puesta en el futuro, sus líderes apuestan, como lo dijo Rubén Zoz: “A seguir sembrando, con convicción, la semilla del cooperativismo”.