Frente a crecientes presiones externas contra la producción agroalimentaria, el Chaco paraguayo apuesta a consolidarse como proveedor confiable de alimentos con la puesta en marcha de su primera planta aceitera de soja, en un contexto que exige previsibilidad macroeconómica y defensa de la soberanía productiva; aprovechando la presencia del presidente de la República, Ronald Reimer pidió no ceder ante presiones internacionales dañinas para nuestro país.
El Chaco paraguayo reafirma su perfil de potencia alimentaria con la puesta en marcha de su primera planta aceitera de soja, ubicada a pocos kilómetros del histórico Fortín Boquerón. El emprendimiento se erige como un paso decisivo para transformar la producción regional en alimentos destinados tanto al mercado interno como al internacional.
En ese contexto, Ronald Reimer, presidente del Consejo de Cooperativas, resaltó durante su discurso el simbolismo de que esta iniciativa coincida con septiembre, mes en el que se recuerda la victoria en la batalla de Boquerón en donde se defendió el territorio paraguayo, y a continuación, expuso los principales ejes que guían el proyecto:
1.-Cluster, un modelo de negocios: La alianza entre cooperativas de producción del Chaco Central e inversionistas privados permite transformar el potencial productivo en oportunidades. A través de un sistema de cluster, se busca agregar valor a la producción local y acortar la distancia entre el productor y el consumidor.
2.-Mes de las Industrias paraguayas: “Con este proyecto marcamos y señalamos la importancia de los emprendedores con iniciativa tanto cooperativas como también individuales”, comentó Reimer al detallar la capacidad de la planta.
3.-Previsibilidad macroeconómica: Reimer subrayó la necesidad de un marco estable en lo político, tributario, jurídico y ambiental. Destacó las obras en marcha, como la conexión a la red de la ANDE, el nuevo tendido eléctrico de 220 kV para el Chaco Central y las mejoras viales y de seguridad.
4.-Presiones mundiales antiproductivos y sesgados: Advirtió sobre la desinformación que afecta a proyectos productivos y pidió al Gobierno no ceder ante presiones internacionales. Defendió como pilares de confianza la soberanía, la propiedad privada, el libre mercado, la familia y la vida.
“La comunicación y divulgación constante de información parcial, negativa y/o falsa, impacta y/o arriesga iniciativas buenas, referente al modelo socioeconómico agroindustrial y sostenible dentro de la sociedad, pedimos al gobierno no rendirse nunca ante estas presiones dañinas internacionales que destrozan economías, estatales, funcionales y hasta generaciones potenciales completas”, expresó.
5.-El papel de las cooperativas: Recordó que 2025 fue declarado Año Internacional de las Cooperativas bajo el lema “Las cooperativas construyen un mundo mejor”. En ese marco, destacó el rol social y ambiental de estas organizaciones, base de Pioneros del Chaco S.A., que impulsa desarrollo, empleo y bienestar.
6.-Potencial alimenticio del Chaco: Comparó la capacidad productiva de la región con la historia bíblica de José en Egipto. Comentó que el acopio de soja en el Chaco alcanza los 130 millones de kilos, 80 millones en silobolsas, lo que constituye una reserva estratégica. “Como líderes actuales tenemos altísimas responsabilidades igual que José”, afirmó.

“La comunicación y divulgación constante de información parcial, negativa y/o falsa, impacta y/o arriesga iniciativas buenas, referente al modelo socioeconómico agroindustrial y sostenible dentro de la sociedad, pedimos al gobierno no rendirse nunca ante estas presiones dañinas internacionales que destrozan economías, estatales, funcionales y hasta generaciones potenciales completas”.
Ronald Reimer
Finalmente, resumió la visión de la planta en un acróstico: “Solo Organización Junta Alimento (SOJA)”, emblema de la unión entre cooperativas, empresarios y productores. Pioneros del Chaco S.A. busca producir alimentos en condiciones ambientales, legales y sostenibles, aprovechando el potencial del corredor bioceánico.
Con esta iniciativa, el Chaco se posiciona un paso más cerca de consolidarse como un proveedor confiable de alimentos a escala nacional e internacional.