El ritmo de salida de exportación de maíz se mantiene relativamente alto en comparación con el año pasado, indica el equipo de StoneX en su informe del mes de octubre sobre las expectativas de la zafra, sobre la zafriña, estiman que se alcanzó una producción de 5,7 millones de toneladas.
En 2024, la zafriña de maíz registró una pequeña quiebra, por lo que los embarques en este mismo período habían sido menores. Este 2025, en cambio, los envíos acumulados entre julio, agosto y septiembre muestran una salida importante del grano.
De acuerdo con datos del Banco Central del Paraguay (BCP), hasta agosto ya se había exportado más de un millón de toneladas, reflejando un dinamismo superior al observado en años previos.
En 2024, alrededor del 30% del maíz producido había sido exportado hasta fines de septiembre; mientras que en 2025 esa proporción aumentó al 40%, impulsada por una producción mayor y rendimientos superiores a los esperados en zonas clave como el norte de Alto Paraná y el departamento de Canindeyú.
Estos buenos resultados productivos explican el mayor flujo de exportaciones y la solidez de la oferta disponible para el mercado interno. Conforme con estimaciones de StoneX, la producción de maíz en la zafriña 2025 alcanzó 5,7 millones de toneladas.
Estimación de producción de maíz por departamento
