De acuerdo con el reporte de INBIO gran parte de los suelos en los Departamentos analizados por el ente presentan condiciones de “sequía” y “reserva adecuada” de agua. Las altas temperaturas pronosticadas para las próximas jornadas, con máximas que podrían superar los 38 °C en diversas zonas, podrían intensificar este déficit, especialmente en suelos arenosos. No obstante, el pronóstico extendido al 24 de febrero prevé lluvias significativas que podrían ayudar a recargar los perfiles de suelo y satisfacer las necesidades hídricas de los cultivos de zafriña, tras un largo periodo de precipitaciones irregulares.
El último reporte agrometeorológico publicado por el Instituto de Biotecnología Agrícola indica que la mayoría de los suelos monitoreados por ellos presentan estados deficitarios de humedad en relación a las necesidades hídricas del cultivo. Las condiciones de disponibilidad de agua en las unidades de suelos de los Departamentos monitoreados, presentan estados que se encuentran en “Sequia (0-10%) y Reserva Adecuada (50-70%)”. Estas condiciones estarían asociadas al régimen pluviométrico, las características físicas de los suelos y la evapotranspiración.
Las estimaciones indican que es probable que las temperaturas máximas absolutas excedan los 38 °C en varias áreas del territorio nacional. En el resto del territorio nacional, se prevé que los rangos oscilen entre 35 °C y 37 °C en zonas específicas.
Con relación a las elevadas temperaturas esperadas, INBIO indica que incrementarán la tasa de evapotranspiración, acelerando la pérdida de humedad del perfil del suelo. Este efecto será más pronunciado en suelos de textura arenosa, caracterizados por una baja capacidad de retención hídrica, haciéndolos mucho más vulnerables a déficits hídricos durante períodos de alta demanda evaporativa en los cultivos.
El pronóstico extendido al lunes 24 de febrero indica condiciones favorables en relación con los acumulados y la distribución de las precipitaciones; se esperan rangos considerables en gran parte del territorio nacional, sobre esto indican que los niveles de lluvia proyectados contribuirán a recargar los perfiles de suelo de forma óptima, después de un periodo prolongado de lluvias irregulares que no lograron suministrar rangos adecuados de humedad en la mayoría de los perfiles de los suelos, con estas previsiones se pondrá satisfacer los requerimientos hídricos de los cultivos de zafriña.
El informe completo con infografías se puede revisar en la web oficial de INBIO: AQUÍ