De un pequeño comité a un robusto Pindo: 44 años impulsando el desarrollo agropecuario con valor agregado

La historia de la Cooperativa Pindo se refleja en el simbolismo de su nombre. Fundada hace 44 años, la institución tomó su identidad de un árbol que creció fuerte y robusto en el patio de su primera sede. Ese símbolo de crecimiento y perseverancia sigue guiando la misión de la cooperativa y el desarrollo de sus asociados.

Con presencia en ocho localidades, la Cooperativa Pindo fortalece la productividad de sus socios mediante asistencia técnica personalizada, capacitación constante y servicios innovadores que abarcan desde el acopio de cosechas hasta soluciones financieras y educativas.

Este 44º aniversario reafirma su compromiso con el desarrollo de los asociados y la comunidad, destacando un sólido historial de proyectos y metas alcanzadas durante más de cuatro décadas, encaminándose firmemente hacia la celebración de su cincuentenario. Durante la noche de festejo, el presidente Romeu Holzbach destacó el crecimiento sostenido del cuadro de asociados y los logros alcanzados. “En el 40 aniversario nos propusimos nuevas metas de cara a los 50 años, muchas de las cuales ya hemos alcanzado, y en otras avanzamos muy bien”, señaló.

Entre los proyectos concretados se encuentran la construcción del surtidor en la central, la ampliación del molino, la fábrica de balanceados, el laboratorio de la fábrica y el silo de San Juan Nepomuceno, inaugurado el año pasado, entre otros. Actualmente, la cooperativa ejecuta obras de gran relevancia, como la construcción de un hipermercado, el silo San Agustín y la ampliación de la oficina central. Holzbach resaltó además proyectos tecnológicos como la implementación de una nueva app para facilitar los servicios a los socios.

Entre los hitos recientes se destacan la certificación ISO 9001 del molino de sémola de maíz, el fortalecimiento de la educación en cooperativismo a través de la Fundación Santa Cecilia, las capacitaciones a dirigentes y mujeres asociadas, y el programa “Creciendo y Cooperando”, que ya inicia su segunda etapa con ocho módulos destinados a socios e hijos de socios. La cooperativa también trabaja para instalar una universidad en la región, ofreciendo formación profesional de calidad cerca de los jóvenes y ayudando a frenar la migración masiva.

Los fundadores que participaron de la Celebración de los 44 años de Pindo

De los primeros socios a líderes del sector:

La cooperativa nació como un comité de productores en San Cristóbal alrededor de 1970 y se consolidó en 1981 con 41 socios fundadores bajo el nombre de Cooperativa Tajy. Pero al intentar registrarse en Asunción ante las instituciones pertinentes, descubrieron que ya existía otra cooperativa con ese nombre, por lo que cambiaron su identidad al nombre actual, inspirado en el árbol Pindó que creció robusto en el patio de su sede, símbolo de fortaleza y progreso.

Hoy, la Cooperativa Pindo cuenta con sucursales en Amambay, Tito Firpo, San Miguel, Santa Ana, Tupa Renda, Tuna y San Juan Nepomuceno, manejando más de 230.000 toneladas de almacenamiento, 90.000 hectáreas cultivadas y más de 500 empleados. Su oferta abarca acopio de cosechas, molino de maíz, semillería, balanceados, venta de insumos, asistencia técnica, comercio con supermercados, surtidores, veterinarias y servicios financieros y educativos.

La diversificación marcó su evolución: Pindo es hoy líder en negocios agrícolas pero también está avanzando en el rubro pecuario con la Alianza Comercial e Industrial Cooperativa (ACIC S.A.), responsable de la porcinocultura que abastece a las principales industrias del país, con fuerte inversión en genética e infraestructura de primera. En el sector lácteo, cuenta con transporte de leche y un acopiador de más de 11.000 litros diarios, además de un tambo modelo que permite a los productores acceder a la mejor genética para mejorar la producción. La cooperativa también ofrece asistencia veterinaria, servicios de inseminación artificial y atención clínica al ganado mayor y menor.

Los socios se reunieron con sus familias para celebrar los 44º años de la Cooperativa Pindo