En su cuarta edición el proyecto Avatiky impulsado por la Unión de Gremios de la Producción (UGP) ha logrado un impacto positivo en miles de familias de pequeños productores rurales. Según el ingeniero Héctor Cristaldo, presidente del gremio, esta campaña se promovieron 15.000 hectáreas de siembra de choclo, beneficiando a alrededor de 10.000 familias campesinas, quienes han logrado obtener un ingreso adicional en una época del año tradicionalmente difícil en términos de venta de productos.
Cristaldo comentó que durante el mes de diciembre, en plena temporada de fin de año, la venta de choclo se convierte en una fuente clave de ingresos, dado su alto consumo en estas fechas. Además de servir como recurso económico, el cultivo también ha permitido a los productores generar reservas de forraje para alimentar a sus animales, ya sea en forma de grano o ensilaje.
Destacó que la comercialización de choclo generó aproximadamente 140.000 a 150.000 millones de guaraníes, lo que ha sido fundamental para los pequeños productores. “Muchos optaron por venderlo de manera fraccionada, en bolsas de 1 kilo, mientras que otros lo comercializaron en grandes bolsas de 50.000 o 60.000 guaraníes. La venta directa al consumidor a través de envases más pequeños también ha sido una estrategia exitosa”, explicó.
Este proyecto ha permitido diversificar las fuentes de ingresos en el campo, mejorando la dinámica económica de la región y contribuyendo al bienestar de los pequeños productores.