Industrializar es la solución para incluir la banana en la merienda escolar, dice ministro.

“Fruta fresca se  complica” afirmó el ministro de Agricultura y Ganadería, Dr. Carlos Giménez sobre la inclusión de la banana en la merienda escolar en Paraguay. Afirmó que hay departamentos en donde es inviable debido al alto costo que representa el traslado y guarda. Sugiriendo claramente una modificación a la ley que establece ésta demanda.

Giménez se expresó de ésta manera durante su participación en Guayaibí de un encuentro de productores del rubro.

“La banana como todos los rubros del sector agrícola tiene sus fluctuaciones y es la preocupación del presidente que éste sector siga potenciándose”, dijo Giménez recordando la muy difícil situación que vivieron en octubre pasado cuando los pagos por la exportación a Argentina, retrasados ya un tiempo antes, se habían paralizado.  

Merienda Escolar

“La ley de hambre cero también va a dar la oportunidad de que comercialicemos nuestro producto localmente” dijo Giménez afirmando que a la par, también se debe seguir buscando más mercados fuera de nuestro país.

En guaraní, expresaba el ministro que le dificulta mucho dar respuesta a la inclusión de frutas frescas en la merienda escolar. “Es muy difícil de aplicar (…) tenemos que empezar a industrializar, sugería el ministro como una solución para ciertas zonas.

Y acotaba “tenemos que ir modificando las leyes; que pueda ser incluido el producto industrializado dentro de la merienda”.

Giménez sugirió un análisis de la herramienta para que “todos puedan salir contentos” porque hay gobernaciones a las que se le dificulta aplicar ésta ley (…) estamos nosotros a las órdenes, disponibles para hablar de eso”, dijo

Si no podemos incluir de forma fresca tenemos que industrializarlo, insistió.

Mercados de Exportación

El ministro del MAG destacó los logros de los productores de banana del país recordando que hace meses se hablaba de que Chile era un mercado imposible de alcanzar y “hoy el estatus sanitario de nuestro país nos permite conquistar ese mercado”.

Aseguró que Paraguay está llegando a nuevos destinos porque somos muy competitivos y aprovechó para felicitar a los exportadores de Guayaibí que son quienes tienen habilitado el mercado andino.