La segunda edición de la Feria Agropecuaria San Pedro (FASP) concluyó con un balance “impresionante”, según destacó Fabián Pereira, vicepresidente del Consorcio Feria Agropecuaria San Pedro. Para el directivo, esta edición superó ampliamente las expectativas en participación, calidad de expositores, capacitaciones y resultados comerciales.
“Realmente nos sorprendió cómo la gente se prendió en esta segunda edición. La colonia vino, recorrió y, más que nada, el clima acompañó inmensamente bien”, expresó Pereira, quien subrayó que desde el primer día la afluencia fue constante, incluso en horarios nocturnos.
Uno de los puntos más destacados fue el estado de las parcelas demostrativas, que recibieron constantes felicitaciones de productores y visitantes. “Muchos no podían creer que este lugar, donde antes el campo no era apto, hoy pueda mostrar cultivos en un estado tan perfecto”, señaló el vicepresidente, quien destacó el esfuerzo en el diseño y cuidado de cada lote y stand.
Las empresas participantes también tuvieron un rol clave: “Apostaron por mostrar su mejor imagen y fueron parte esencial del éxito”, afirmó.

La feria ofreció un robusto programa de formación técnica con foros, charlas y demostraciones prácticas. Pereira resaltó actividades como el evento sobre banana, el Congreso de Mujeres, el foro sobre el vínculo entre ganadería y agricultura, y la conferencia económica con Manuel Ferreira y otros especialistas.

Negocios en todos los sectores
El vicepresidente destacó que la gran mayoría de las empresas concretó ventas durante la feria y, aquellas que no lo hicieron, generaron contactos de alto potencial comercial. “Todos manifestaban que hicieron negocio o que se llevan contactos importantes para seguir creciendo”, indicó.
Una de las novedades de este año fue la ampliación del horario nocturno, una decisión impulsada por la propia demanda del público.m“A las nueve de la noche la gente seguía entrando. Pedimos extender una hora más para permitir el acceso, porque muchos recién pueden venir después de sus actividades del día”, explicó Pereira.
El directivo cerró el balance con un mensaje cargado de emoción: “Me voy feliz. Ver a la gente de la colonia tomar esta feria como suya es realmente maravilloso”.

La Feria Agropecuaria San Pedro contó con los auspicios de Interfisa Banco, Alpacasa, Alpagro, Frigorífico Concepción, Tortuga, GPSA, Frisco, INPASA. Fueron sponsor del sector ganadero el Banco Sudameris y Nelore Paraguay y sponsors del sector lácteo: La Pradera, Lácteos Trébol, Tambo Verde S.A. y ERSA Nutrición Animal.




