Fabián Pereira: “La Feria San Pedro despierta la esperanza y la fe de los paraguayos”

Ingeniero Fabian Pereira, Vicepresidente del Consorcio Feria Agropecuaria San Pedro

“Hacer una feria importante como ésta nos permite despertar la esperanza y la fe de muchísimos hermanos paraguayos que sueñan poder ser parte del modelo productivo y enseñar a las futuras generaciones que desde el campo sí podemos salir adelante”, expresó el vicepresidente de la Feria Agropecuaria San Pedro (FASP), Ing. Fabián Pereira, durante el acto inaugural de la segunda edición del evento, realizado en el predio ferial del departamento.

Pereira agradeció a los representantes del sector político y gremial, a la prensa, a los soñadores que impulsaron la creación de la feria y a los más expositores que trabajaron en su organización, quienes hicieron posible que San Pedro cuente con un espacio que proyecta la producción y la innovación regional.

Durante su intervención, el vicepresidente destacó que el departamento de San Pedro, con más de 350.000 habitantes y 20.000 km², representa un importante aporte al desarrollo productivo del país, tanto en agricultura como en ganadería. Mencionó que San Pedro reúne la labor de los más de 60.000 productores agrícolas que trabajan en 350.000 hectáreas de distintos cultivos, y de los más de 20.000 ganaderos que posicionan a la región como líder en hato ganadero de la Región Oriental y tercero a nivel nacional.

Pereira también mencionó la contribución de los colonos menonitas, con sus cuatro colonias, que han convertido a San Pedro en el segundo departamento con mayor producción de leche del país y en un polo en desarrollo industrial. Además, destacó el papel de los industriales y empresas que invierten en la región, ofreciendo alternativas de comercialización justa y fomentando el crecimiento de los productores locales.

“Decidimos trabajar todos juntos para ser parte de este Paraguay productivo, con esperanza y fe en el campo”

En otro momento de su discurso, Fabian Pereira también rememoró cómo después de años difíciles, San Pedro dio ejemplo de resiliencia con la unidad y el compromiso de todos los sampedranos. “Me gustaría hoy hablar en nombre de todos los productores que habitan este San Pedro y que muchos años fueron relegados a vivir bajo la indiferencia y para colmo perseguidos por el flagelo de la delincuencia que los obligó a convertirse en uno de los departamentos más pobres y peligrosos sumergiéndolos al miedo y la impotencia; lo cual permitió la fuga de inversiones y la migración de muchos compatriotas a las ciudades, mendigando en muchos casos por un bienestar más próspero alejándolos de sus familias e imposibilitándoles a seguir teniendo fe en el campo”, lamentó.

Destacando a continuación: “Hoy, todos estos sampedranos dijeron basta, basta de desigualdad, basta de la delincuencia que tanto margina, basta de indiferencia, basta de migración y de luchas de clases, y de ahora en más decidimos trabajar todos juntos para ser parte de este Paraguay productivo, con esperanza y fe en el campo para levantar todos juntos y bien en alto esta hermosa bandera tricolor que nos caracteriza.”

La Feria San Pedro ofrece la oportunidad de aprender de productores y emprendedores que inspiran

Pereira resaltó que la feria no solo permite acceder a tecnología agrícola de vanguardia y alternativas de cultivo, sino que también ofrece la oportunidad de aprender de productores y emprendedores que inspiran a otros paraguayos a seguir el camino de la producción y el desarrollo. Recordó además historias de perseverancia como la de Ña Salustiana, un ejemplo de fe y amor por la tierra que, pese a las dificultades, se negó a vender sus tierras y dejó un legado que hoy ilumina la feria. “Hoy nos bendice e ilumina desde el cielo”, dijo.

“La feria es la vitrina principal para que los sampedranos sueñen y encuentren el camino para ser parte del verdadero motor económico de Paraguay, aportando innovación y motivando a que muchos compatriotas regresen a la producción”, concluyó Pereira, invitando a todos los presentes a disfrutar de la segunda edición de la Feria Agropecuaria San Pedro que se extiende hasta el próximo 16 de noviembre.

error: Acción no disponible.