“El secreto de UNICOOP es la honestidad”, afirma Sigmar Bubans

Sigmar Bubans, presidente de la Cooperativa Unión Curupayty Ltda.

 “El secreto de UNICOOP es la honestidad. Sin honestidad, no se habrían alcanzado los 30 años. Para mí, ese es el valor que nos ha guiado todo este tiempos, el pilar fundamental que nos sostiene”, aseguró Sigmar Bubans, presidente de la Cooperativa Unión Curupayty Ltda., al referirse al camino recorrido por la Central UNICOOP Ltda.

Bubans afirmó que la Central representa un eje esencial para el movimiento cooperativo paraguayo. “La Central UNICOOP Ltda. representa algo muy importante para nosotros como Cooperativa Unión: la unión de las siete cooperativas asociadas a UNICOOP. Es un espacio donde podemos buscar puntos en común, discutir y concretar negocios conjuntos”.

Desde su creación, UNICOOP ha tenido como propósito principal generar oportunidades comerciales en conjunto para sus cooperativas. A lo largo del tiempo, la central fue creciendo paso a paso. “Todos los problemas que surgen en las cooperativas se llevan a la mesa de UNICOOP, donde se discuten y se llega a consensos, siempre buscando la mejor solución para que nuestro productor esté bien atendido”, remarcó.

UNICOOP se consolidó como una herramienta indispensable para que las cooperativas puedan fortalecerse, dejar de depender de terceros, intercambiar ideas y mejorar su oferta de productos y servicios a sus asociados. “Esto ha ido evolucionando con los años, surgiendo nuevas oportunidades y nuevos tipos de negocios”, indicó.

“Nos enfocamos en la calidad, porque nosotros mismos somos los consumidores”

Uno de los proyectos más significativos actualmente es la industria Agrolatina, dedicada a la producción de fitosanitarios. Hoy UNICOOP no es solo una central de compras conjuntas, sino una organización que representa empresas y ofrece productos de calidad a las cooperativas”, explicó.

La calidad es una prioridad para UNICOOP “Nos enfocamos principalmente en la calidad, porque nosotros mismos somos los consumidores. No podemos autoengañarnos: debemos ofrecer siempre productos de excelencia para el campo”.

Para Bubans, “No es casualidad que Paraguay sea el segundo país con mayor cooperativismo en el mundo. Es gracias a la unión que tienen las cooperativas a través de UNICOOP”, celebró. “Cuando nos unimos, hacemos la fuerza. Y eso es lo que hizo UNICOOP: unir a las siete cooperativas para fortalecerse mutuamente. Estar solo no permite avanzar tanto como lo hace un grupo unido. El intercambio de ideas permite decisiones más acertadas”, señaló.

Formación del productor y certificación

Bubans también valoró el trabajo que realiza UNICOOP en la capacitación de los productores, especialmente en organización y buenas prácticas. “Muchas veces, nuestro productor no está preparado para ciertos desafíos, y ahí UNICOOP fue clave: enseñando incluso a organizar su hogar o su depósito, con prácticas sencillas”.

Gracias a este acompañamiento, algunas cooperativas lograron la certificación 2BSvs, que en ciertos años permite recibir un plus en la comercialización de soja o maíz. “No ocurre todos los años, pero cuando se da, es un beneficio importante”, puntualizó.

Educación, juventud y mujeres: compromiso social

Bubans forma parte del consejo de administración de UNICOOP y preside el Comité de Educación desde hace varios años. También coordina junto a otros colegas la Red de Jóvenes, además de impulsar diversas actividades sociales desde la central.

“Siempre se dice que los jóvenes son el futuro, pero en realidad, ya son el presente. Debemos invertir en ellos y guiarlos para que mantengan la visión y la pasión por UNICOOP y el cooperativismo, porque donde hay cooperativas, hay progreso”, expresó.

Esta nota es la primera de una serie que compartiremos desde canalayn con entrevistas a presidentes de las cooperativas socias de la Central UNICOOP, que se publicarán con una frecuencia semanal hasta el aniversario que se celebra el 8 de julio.

Agropecuaria y Negocios, JUNTO AL PRODUCTOR.