La canola no busca sustituir cultivos tradicionales como la soja, avena, trigo o maíz, sino integrarse en los sistemas de rotación para diversificar la producción y mejorar la rentabilidad de los productores. Así lo afirmó Vantuir Scarantti, presidente de la Asociación Brasileña de Canola (Abrascanola). “Es un cultivo altamente demandado a nivel global y se adapta muy bien a las condiciones locales, por lo que su desarrollo es estratégico para la región”, destacó.
El presidente de Abrascanola subrayó que el avance del cultivo depende de la combinación de investigación, tecnología y desarrollo industrial. “Ya contamos con investigación y con industria; ahora necesitamos involucrar más al productor y a las empresas para ampliar áreas de cultivo y aumentar la producción, tanto para el mercado interno como para la exportación”, indicó.
Scarantti resaltó la importancia de consolidar esfuerzos regionales para el desarrollo de la canola en América del Sur. Señaló que Paraguay cuenta con industrias capaces de darle valor agregado al cultivo, produciendo harina y aceites destinados tanto al mercado europeo como a Brasil.
“El evento que realizamos en Paraguay es clave para fortalecer la colaboración entre Brasil, Paraguay, Argentina y Uruguay en torno a la cultura de la canola. América del Sur tiene una oportunidad única para expandir la superficie cultivada, incrementar la producción de harina y aceites, y para ello estamos reuniendo especialistas, agrónomos, estudiantes, empresas e industrias para debatir y encontrar soluciones que impulsen este crecimiento”, comentó.
El dirigente explicó que la canola es un cultivo relativamente nuevo en Paraguay, iniciado posteriormente a Brasil, y enfatizó la necesidad de capacitar a más agrónomos para guiar a los productores en las mejores prácticas agrícolas, optimizando rendimientos y calidad del producto final.
Finalmente, Scarantti envió un mensaje al productor paraguayo: “El productor paraguayo es trabajador y resiliente. Confiamos en que continuará apostando por la canola, un cultivo con precios atractivos y demanda asegurada por las industrias. Abrascanola seguirá acompañando este proceso para asegurar un crecimiento sostenido y sostenible del sector”.