El precio de la soja en Chicago cerró en alza con la posición noviembre en 374,60 dólares por tonelada y la posición enero en 380,94 dólares por tonelada el 17 de octubre. El alza no fue solo del día, sino en el balance de la semana.
Las previsiones de lluvias sobre buena parte del Medio Oeste durante el fin de semana, que podrían ralentizar el ritmo de la cosecha, influyeron en este resultado según los análisis de varios medios, al igual que los persistentes comentarios sobre rindes menores a los estimados por el Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA). De confirmarse, esto derivaría en una producción final de Estados Unidos inferior a los 117,05 millones de toneladas calculados por el organismo en su informe de septiembre, emitido antes del cierre del gobierno estadounidense.
En cuanto a la relación comercial entre Estados Unidos y China, tras el anuncio del presidente Donald Trump el viernes pasado sobre la imposición de aranceles adicionales del 100% a los productos chinos a partir del 1º de noviembre, el propio mandatario admitió hoy en una entrevista con la cadena FOX que dicho arancel “no es sostenible, pero esa es la cifra”. “Me obligaron a hacerlo”, afirmó, en alusión a las restricciones impuestas por China a las exportaciones de tierras raras.
“Más allá de estas declaraciones, que suenan reiteradas y no aportan avances concretos hacia la normalización del comercio agrícola entre ambos países, los operadores concentran ahora su atención en la posible reunión entre Trump y Xi Jinping, prevista en Corea del Sur entre el 29 y el 30 del presente mes”, informaron desde Granar. El mera do espera que ese encuentro podría marcar un punto de inflexión en esta segunda guerra comercial.
Noticias Agrícolas se refirió a la apertura de hoy lunes 20 de octubre también con alzas, un análisis de AgMarket destaca que esto se dio debido, nuevamente, a las declaraciones de Donald Trump que expresó confianza en cerrar un acuerdo comercial con China. “Trump mencionó que le gustaría que China comprara tanta soja estadounidense como antes, y que Estados Unidos podría reducir algunos de los aranceles a los productos chinos”.