El 6 y 7 de noviembre, Asunción albergará el Primer Encuentro Internacional de Mujeres Protagonistas del Agro

Con enfoque en liderazgo, innovación y sostenibilidad, el 1º Encuentro Internacional de Mujeres Protagonistas del Agro se realizará el 6 y 7 de noviembre en Asunción, con el objetivo de posicionar a Paraguay como un referente regional en el empoderamiento femenino dentro de la cadena agroalimentaria. El evento contará con conferencias de alto nivel, paneles técnicos y espacios de networking orientados a promover inversiones, alianzas estratégicas y transferencia de conocimiento en áreas clave del agronegocio.

El 1º Encuentro Internacional de Mujeres Protagonistas del Agro, se plantea como un espacio técnico y empresarial enfocado en potenciar el papel de las mujeres en el desarrollo productivo y la sostenibilidad del sector. El evento se llevará a cabo en el Hotel Sheraton de Asunción.

Diseñado con una agenda que abordará ejes estratégicos para el crecimiento del agro desde una perspectiva femenina y transformadora. Entre los temas centrales figuran la optimización productiva, con nuevas estrategias de eficiencia y escalabilidad; modelos colaborativos, que destacarán casos exitosos de cooperación y alianzas interinstitucionales; y el valor agregado e innovación, clave para diversificar y aumentar la rentabilidad.

Además, se explorarán herramientas para una gestión financiera eficiente, con acceso a recursos y sostenibilidad económica; la sucesión familiar, orientada a la construcción de legados con equilibrio generacional; y el papel de la tecnología y la inteligencia artificial como aceleradores del desarrollo agrícola. La agenda también incluirá análisis sobre agroindustria y mercados, sostenibilidad basada en buenas prácticas, e internacionalización con enfoque en generación de oportunidades globales.

El evento incluirá historias de vida de mujeres que ya están dejando huella en el agro, como parte de un espacio de inspiración, formación y articulación de redes. “Queremos generar conexiones estratégicas, impulsar proyectos liderados por mujeres y posicionar a Paraguay como un país con liderazgo femenino en el agro”, destacan desde SENDA Agrobusiness, plataforma organizadora del evento.

SENDA está integrada por mujeres líderes del sector: Isabel Streski (productora y administradora agropecuaria), Jaqueline Mesomo (coach en liderazgo), Julia Streski (educadora) y Delia Núñez (ingeniera agrónoma). La organización impulsa esta iniciativa con un enfoque de transformación desde el liderazgo femenino.

Se espera la participación de más de 600 mujeres del país y del extranjero

El Encuentro fue declarado de interés turístico nacional y cuenta con el respaldo de organismos como el MAG, MADES, MIC, AFD, CAH, SENATUR, FAO, ARP, APS, UIP, CAFYF (Programa Sembrando), y el acompañamiento estratégico de empresas como Ueno Bank, además de un convenio con el INFONA.

Se espera la participación de más de 600 mujeres del país y del extranjero, incluyendo productoras, empresarias, técnicas, investigadoras, emprendedoras, cooperativistas y representantes de gremios e instituciones. El objetivo es generar una comunidad activa de protagonistas, capaz de impulsar acciones concretas en favor del desarrollo agropecuario con perspectiva de género.

El Encuentro contará con ponencias de alto nivel, como las de Roberta Paffaro, economista y experta en mercados de commodities; Alessandra Farina Bergmann, comunicadora y fundadora del programa “Campo e Batom”; Juliana Farah, productora y líder gremial en São Paulo; y Luciana Martins, empresaria y mentora en agronegocios. Todas ellas presentarán experiencias reales de liderazgo e innovación en el agro.

La organización confirmó que las entradas ya están disponibles en Ticketea y en la página oficial www.laprotagonistadelagro.com.py.