Edson Mazzeto de Alpagro: “San Pedro tiene futuro, solo necesitamos identificar los cultivos correctos”

“El departamento tiene futuro, solo necesitamos identificar los cultivos correctos”, afirmó Edson Mazzeto, gerente de Alpagro, durante su participación en el conversatorio “El San Pedro que se viene” de la Feria Agropecuaria San Pedro. Mazzeto, quien lleva casi 20 años trabajando en el departamento y combina su experiencia como productor, gerente de empresa y vendedor de insumos, destacó la importancia de apostar por rubros adecuados para enfrentar los desafíos climáticos y económicos de la región.

La empresa Alpagro, que está haciendo una fuerte apuesta por el desarrolllo agrícola de San Pedro, fue fundada por Mazzeto en sociedad con Carlos Janz, socio de Alpacasa, que también busca consolidarse como un eslabón clave en la producción y acopio de granos destinados tanto al mercado local como a la exportación , explicó

“Alpacasa se encargará de la exportación y nosotros de la producción. Queremos generar un impacto positivo en la economía local, fortaleciendo la capacidad productiva de los agricultores”, explicó.

El encuentro, desarrollado en el Salón Auditorio del predio ferial Prof. Dr. Arsenio Vasconsellos, contó con la moderación de Fernando Escobar, coordinador general de la feria, y la participación de referentes del agronegocio y la economía local y nacional.

También resaltó la transformación de la agricultura en San Pedro en las últimas dos décadas: “Cuando llegué, predominaba la ganadería y había pocos cultivos como soja o maíz. Hoy, distritos como San Vicente muestran un cambio enorme, con tractores modernos y agricultores comprometidos” dijo.

El cultivo de maní es una de las apuestas estratégicas de Alpagro debido a su adaptación al suelo arenoso de la región y su capacidad de mejorar la fertilidad del terreno. “El maní es muy rentable si se maneja correctamente y el clima acompaña. Además, mejora el suelo, beneficiando otros cultivos como la soja en los años siguientes”, indicó Mazzeto.

El directivo destacó que Alpagro comenzará con 2.000 hectáreas de maní en la campaña 2025/2026 y proyecta expandirse plenamente hacia 2027, cuando la fábrica de Alpacasa estará lista para recibir toda la producción. También mencionó que se están planificando mecanismos de financiamiento de insumos y maquinaria para apoyar a los productores locales.

El panel del conversatorio estuvo integrado por Manuel Ferreira, economista y exministro de Hacienda; Federico Barreto, consultor e investigador especializado en suelos y productividad; y Fabián Pereira, directivo de GPSA y vicepresidente del Consorcio Feria San Pedro. Juntos analizaron los desafíos y oportunidades para consolidar a San Pedro como un referente en la agricultura moderna del país.

https://www.youtube.com/watch?v=gfc2UZnOBVA
error: Acción no disponible.