“El cooperativismo es uno de los pilares del desarrollo económico y social paraguayo. Su aporte a la inclusión financiera, al empleo, a la producción y al ahorro interno lo convierten en un actor clave para el desarrollo sostenible del país”, expresó Fabia Cáceres, miembro del Consejo Directivo del Instituto Nacional de Cooperativismo (INCOOP) durante su participación en la celebración del Día Nacional del Cooperativismo Paraguayo y el Día Internacional de las Cooperativas el pasado 5 de julio.
Destacando la importancia de las cooperativas en la economía local, señaló que actualmente cerca del 30% del total de ahorros y créditos en el país se concentra en cooperativas, las cuales representan el 17,5% de los activos del sistema financiero nacional.
Por otra parte, también reconoció los desafíos para el sector afirmando que la sostenibilidad futura del sector dependerá de su capacidad de innovar, adaptarse a la era digital y fortalecer la cooperación entre entidades, pero, sin perder su esencia democrática y comunitaria.
“Desde el INCOOP reafirmamos hoy nuestro compromiso de supervisión y la promoción del sistema cooperativo paraguayo con el fin de proteger su identidad, fortalecer su sostenibilidad y posicionar al cooperativismo como un actor clave en la construcción de un país más justo y resiliente”, expresó Cáceres.
La sede de la celebración este año fue el Centro Cultural Chortitzer Ltda., la jornada reunió a autoridades nacionales, representantes del movimiento cooperativo y miembros de comunidades locales del Chaco.
La Federación de Cooperativas de Producción informó que la ceremonia inició con un preludio musical y la entonación del Himno Nacional, para luego dar paso a las intervenciones de referentes institucionales y cooperativistas. Disertaron el presidente de la Fecoprod Alfred Fast y el presidente de la Cooperativa Chotitzer Ronald Reimer.
Primer sábado de julio: un día especial para las cooperativas
En Paraguay, desde 2018, la Ley Nº 6124 declara el primer sábado de julio como el Día Nacional del Cooperativismo Paraguayo, eso a nivel local. A nivel internacional, recordamos que el 19 de junio de 2024, la Asamblea General de las Naciones Unidas proclamó oficialmente el año 2025 como Año Internacional de las Cooperativas mediante Resolución 78/289 bajo el lema: “las cooperativas construyen un mundo mejor”.
Fabia Cáceres comentó que Carlos Romero Roa, presidente interino del INCOOP, y Simona Cavazzuti, presidenta de la Confederación de Cooperativas Rurales del Paraguay (CONCOPAR), representaron a Paraguay en los actos internacionales desarrollados en Mánchester, cuna del movimiento cooperativista moderno. “Ellos fueron a representarnos allá y nosotros quedamos a cargo de las celebraciones a nivel nacional”, comentó.
La última semana, el cooperativismo mundial se reunió en el Reino Unido para celebrar la Asamblea General de la ACI, el Festival de Cooperación y el Congreso de Cooperativas del Reino Unido, coincidiendo con el aniversario número 180 del surgimiento del cooperativismo moderno en Rochdale. Las actividades culminaron este sábado con la celebración del Día Internacional de las Cooperativas 2025.