Darci Bortoloso: “Tenemos que confiar y sembrar más canola, porque el potencial es enorme”

La elección de Naranjal como sede del 3° Simposio Latinoamericano de Canola (SLAC) no fue casualidad. Según Darci Bortoloso, presidente de Copordini S.A., la agroindustria aceitera propiedad de la Cooperativa Naranjal (Copronar), la entidad fue pionera en el rubro y hoy garantiza a los productores un mercado confiable para su cosecha. “Nosotros transformamos el producto, generamos mano de obra y eso es motivo de orgullo para nuestra cooperativa”, expresó.

Durante el encuentro se resaltó además que la producción de Copordini ya cuenta con dos certificaciones internacionales, lo que la posiciona como un producto diferenciado y de calidad tanto para consumo humano como animal. “Ya demostramos que somos capaces. Ahora queremos aumentar el área de siembra, expandir la industria, generar más exportaciones y más empleo”, afirmó Bortoloso.

El SLAC incluyó disertaciones de expertos de Canadá, Estados Unidos, Chile y países de la región, junto con presentaciones de investigaciones de estudiantes, visitas a campos, espacios de networking entre productores e industrias y un recorrido por la producción de canola en Paraguay. Para Bortoloso, este tipo de encuentros son fundamentales para difundir conocimiento, intercambiar experiencias y mostrar al mundo el potencial del rubro en el país.
El evento fue organizado por Abrascanola, Copordini S.A., Copronar, CW Trading y Setrem, tras dos años de preparación. “Queremos llevar conocimiento a la gente y mostrar lo que estamos haciendo. La canola es un rubro de invierno con gran potencial de crecimiento, y la participación de expertos internacionales y de jóvenes que presentan sus investigaciones fortalece este camino”, señaló el presidente de Copordini.
Bortoloso también animó a los productores a incorporar la canola en la rotación de cultivos, destacando su rentabilidad y la seguridad de venta que garantiza la industria local. “Es un rubro alternativo de invierno que tiene mucho futuro en Paraguay. Tenemos que confiar y sembrar más, porque el potencial es enorme”, indicó.