Créditos al sector agropecuario muestran señales de optimismo en el tercer trimestre de 2025

La última Encuesta de Situación General del Crédito (SGC), correspondiente al tercer trimestre de 2025, revela que el sector agropecuario mantiene un panorama positivo, con expectativas de crecimiento en la concesión de créditos, a pesar de ciertos desafíos estructurales.

Según los datos recabados por el Banco Central del Paraguay, el 40,91% de las entidades financieras encuestadas indicó un aumento en los créditos destinados a la agricultura durante el trimestre, mientras que la ganadería mostró estabilidad, con un 72,73% de los encuestados señalando que los créditos para este sector no registraron variaciones. Sin embargo, las expectativas para los próximos tres meses son alentadoras: el 68,18% de los encuestados anticipa un incremento en los créditos para la agricultura, y el 63,64% espera un aumento en los destinados a la ganadería.

El informe destaca que, al evaluar la concesión de créditos, los aspectos económicos continúan siendo el factor más importante para las instituciones financieras (47,73%), seguido de consideraciones políticas y jurídicas. Entre los principales obstáculos para otorgar créditos se identifican el historial crediticio del cliente (37,12%), la falta de información (28,03%) y la escasa garantía por parte del prestatario (17,42%).

Por otro lado, los intermediarios financieros señalaron que los criterios clave para aprobar nuevos créditos incluyen el flujo de caja del proyecto (30,30%), los resultados operativos recientes (22,73%) y la actividad económica del cliente (15,91%). Aun así, los solicitantes de crédito mencionan que las altas tasas de interés (50%) y los procesos burocráticos (22,73%) dificultan la negociación.

En términos generales, el índice de confianza del crédito alcanzó un valor de 70,88, ubicándose en zona de optimismo y reflejando que, pese a la disminución respecto al mismo trimestre de 2024, el sector privado, y en especial el agropecuario, sigue siendo un foco estratégico para las entidades financieras.

Los analistas destacan que se espera un mayor dinamismo en los créditos agropecuarios, particularmente en rubros agrícolas vinculados a la producción de granos y arroz, consolidando al sector como protagonista en la economía paraguaya hacia finales de 2025.

Fuente: Banco Central del Paraguay
error: Acción no disponible.