Los precios están bastante volátiles y hay una tendencia real a la baja, aseguró Sonia Tomassone, asesora de comercio exterior de la Cámara Paraguaya de Exportadores de Cereales y Oleaginosas a A&N. Explicó que la guerra comercial Estados Unidos-China y la programada entrada en vigencia del reglamento 1115 de la Unión Europea, genera este escenario de alta variabilidad de precios internacionales.
“En cuanto a precios, estamos viendo una gran volatilidad. La guerra comercial entre Estados Unidos y China eleva la incertidumbre y hace que los precios internacionales fluctúen con fuerza. Actualmente la soja muestra claras tendencias a la baja, y el maíz y el trigo también cotizan a la baja en el mercado de Chicago. Sin embargo, en Brasil ocurre lo contrario: la escasez de estos granos en su mercado interno ha impulsado sus precios al alza”, dijo Tomassone al presentar la situación del mercado internacional en el que trabaja Paraguay.
En lo que respecta a los aranceles, por ahora Estados Unidos sólo grava a China y recordando que se aplazó por 90 días la entrada en vigor del aumento de tasas a otros destinos, Tomassone destacó que esos nuevos gravámenes aún no nos afectan directamente. Sin embargo, “aunque exportamos ocasionalmente soja a Estados Unidos, no se trata de un mercado regular para Paraguay; por tanto, la imposición de aranceles allí no tendría un impacto directo en nuestro comercio, pero sí incide en la volatilidad de precios. Al quedar Estados Unidos con altos stocks de soja, al no poder vender a China, tendrá que buscar otros compradores, incluido Paraguay, lo que presiona aún más las cotizaciones a la baja“, explicó.
A esta preocupación, además, se suma que en enero de 2026 entrará en vigor el Reglamento 1115 de la Unión Europea, un factor adicional que complica las condiciones de mercado y aumenta la variabilidad de los precios. “Si sumamos la influencia de esta nueva regulación europea con la guerra comercial de EE. UU., el panorama para los precios internacionales se presenta poco alentador”, concluyó.