“Con el objetivo de generar mayor oferta de dólares durante este período, hasta el 31 de octubre habrá retenciones cero para todos los granos” confirmó el vocero de la presidencia Argentina Manuel Adorni a través de su cuenta de X.
El posteo inicia indicando: “La vieja política busca generar incertidumbre para boicotear el programa de gobierno. Con ello, castiga al pueblo argentino: no lo permitiremos”.
La vieja política busca generar incertidumbre para boicotear el programa de gobierno. Al hacerlo castigan a los argentinos: no lo vamos a permitir.
— Manuel Adorni (@madorni) September 22, 2025
Por eso, y con el objetivo de generar mayor oferta de dólares durante este período, hasta el 31 de octubre habrá retenciones cero…
La decisión fue tomada en medio de una crisis cambiaria que mantiene una fuerte presión sobre el valor del dólar hoy, que cotiza en el techo de la banda, en la zona de los 1.500 pesos. El decreto fija en cero el porcentaje de retenciones hasta el 31 de octubre de 2025, inclusive o hasta la finalización del día en que se alcance la suma de registraciones de Declaraciones Juradas de Venta al Exterior (DJVE) por un importe equivalente a 7 mil millones de dólares, lo que ocurra primero, reportó el equipo del medio argentino BAE Negocios.
La norma ya publicada en el boletín oficial indica que el Banco Central de la República Argentina, la Secretaría de Agricultura, Ganadería Y Pesca del Ministerio De Economía y la Agencia De Recaudación y Control Aduanero dictarán, en el marco de sus respectivas competencias, las normas aclaratorias, complementarias y operativas necesarias para la efectiva aplicación de lo dispuesto en el presente decreto.
La publicación del boletín oficial del gobierno del vecino país: https://www.boletinoficial.gob.ar/detalleAviso/primera/5937632/20250922?suplemento=1