Ante altos costos y precios bajos, proponen tecnología y diversificación para mejorar la rentabilidad agrícola

“En tiempos de precios bajos es fundamental que los productores se orienten hacia cultivos diferenciados que les permitan generar valor. Las crisis traen oportunidades y estamos aquí para ayudarles a identificarlas”,  dijo Fabian Pereira, Director de GPSA durante su participación en la Feria Agropecuaria Innovar. Por su parte, el gerente comercial de la empresa Enrique Aponte, aseguró que como productores, en GPSA conocen la realidad del campo y en base a su propia experiencia, comparten tecnología innovadora con los productores paraguayos.

“Sabemos lo que enfrentan nuestros productores, con los costos elevados y los precios bajos de los granos, además de las inclemencias climáticas. Por eso, no solo ofrecemos tecnología en insumos y semillas, sino también novedades en cultivos diferenciados que permiten mejorar la rentabilidad”, dijo Fabián Pereira, Director de GPSA en una entrevista con A&N en la Feria Agropecuaria Innovar, asegurando que GPSA no solo está comprometida con la comercialización de insumos, sino que también dedica esfuerzos a la capacitación y el asesoramiento técnico, factores fundamentales para garantizar que los productores estén mejor preparados para afrontar los desafíos del sector agropecuario.

Pereira, destacó la importancia de estar presentes en eventos como Innovar como un medio para acercar las últimas herramientas tecnológicas a los agricultores y ofrecerles soluciones efectivas para potenciar sus unidades productivas. “Más que nunca, GPSA está con las puertas abiertas para recibir a productores, clientes y amigos, mostrando las novedades de las principales marcas que representamos como Syngenta, Surcos, Brasfertil y la línea Gama. Además, estamos presentando nuestra nueva línea de semillas de soja, que contribuye a fortalecer la producción y la intensificación productiva en las fincas”, explicó Pereira.

Enrique Aponte, Gerente Comercial de GPSA

Tecnología y diversificación: las claves propuestas por GPSA

La empresa ha tomado la iniciativa de promover cultivos como el algodón, el maní y el sésamo, todos con un gran potencial productivo en Paraguay. “Estamos posicionando cultivos como el maní en zonas de suelos más anegados o arenosos, que pueden ser aprovechados con la estrategia adecuada. Además, el sésamo es un cultivo que está en pleno crecimiento a nivel latinoamericano, y Paraguay tiene las condiciones ideales para producirlo”, destacó Pereira.

El directivo de GPSA comenta que el sésamo es un cultivo que requiere suelos arenosos y temperaturas cálidas, es una de las alternativas más prometedoras para diversificar la producción. Paraguay se ha consolidado como un exportador clave de este grano y de chía, y GPSA apuesta a seguir expandiendo su cultivo. “En tiempos de precios bajos, es fundamental que los productores se orienten hacia cultivos diferenciados que les permitan generar valor. Las crisis traen oportunidades y estamos aquí para ayudarles a identificarlas”, agregó.

GPSA también ha enfocado sus esfuerzos en el sector arrocero, destacándose en la feria Innovar como uno de los principales aliados de los arroceros del país. “Hace tres años que venimos trabajando fuertemente en la promoción del cultivo del arroz, ayudando a los productores a encontrar soluciones en suelos diferenciados. Además, seguimos apostando al cultivo de algodón en el Chaco y San Pedro”, manifestó Pereira.

Asistencia técnica personalizada

Enrique Aponte, Gerente Comercial, subrayó la importancia de estar cerca del productor durante su participación en la Feria Innovar: “Nos enorgullece estar presentes en este tipo de ferias, donde podemos ofrecer tecnología, insumos y asistencia técnica directamente a los productores. GPSA entiende el idioma del agricultor porque también somos productores y conocemos las realidades del campo”, afirmó.

La asesoría técnica y el acompañamiento constante son cruciales para GPSA, que se destaca por contar con un equipo de más de 35 vendedores, todos comprometidos con el desarrollo productivo de los agricultores del país. “Estamos siempre al lado del productor, brindándoles las mejores herramientas y soluciones. Sabemos que las condiciones climáticas y los precios del mercado son factores que afectan a la producción, pero también sabemos que con el apoyo adecuado, el productor puede superar estas dificultades y continuar contribuyendo al crecimiento del agro paraguayo”, finalizó Aponte.

Fabian Pereira, Director de GPSA