Acuerdo entre gobierno y cañicultores para reactivar la molienda de caña y garantizar la zafra 2025

Se concretó la conciliación entre los representantes del Gobierno y los cañicultores, con el objetivo de reactivar el proyecto del Tren de Molienda y garantizar la operatividad de la planta de Petropar, en beneficio de los productores de caña. El acuerdo alcanzado permite continuar con el proceso productivo tras más de dos semanas de medidas de fuerza.

Las autoridades que participaron en la firma del acuerdo informaron que el documento, que fue aprobado por la asamblea de cañicultores, consta de siete puntos:

1.-Nueva planta: PETROPAR se compromete a instalar una nueva planta de molienda para procesar la zafra de caña de azúcar, con inicio de operaciones en septiembre de 2026, en condiciones normales. Además, se comprometen a iniciar la zafra en mayo de 2026.

2.-Licitación abierta y transparente: La instalación de la nueva planta de molienda se realizará a través de una nueva licitación pública. Este proceso comenzará con un nuevo llamado y estará finalizado en 90 días hábiles.

3.-Obras complementarias: PETROPAR iniciará en noviembre las obras complementarias para la futura planta de molienda.

4.-Participación amplia: Todas las empresas interesadas podrán participar en la próxima licitación, de manera libre e igualitaria.

5.-Contrato actual: El actual contrato con EISA continuará con su normal proceso de rescisión debido a los incumplimientos detectados.

6.-Fin de la huelga: La Asociación de Cañicultores se compromete al levantamiento inmediato de la huelga y el cierre de rutas. Además, se comprometen a agotar todas las instancias de diálogo antes de tomar nuevas medidas de fuerza.

7.-Zafra 2025: PETROPAR hará su mejor esfuerzo para recibir toda la producción de la zafra 2025, para su molienda en la Planta Troche o en plantas de terceros especialmente designadas para tal fin. En el futuro, PETROPAR podrá realizar operaciones de molienda en plantas de terceros, si fuera necesario.

El encuentro contó con la participación del ministro de Agricultura y Ganadería, Carlos Giménez, quien actuó como mediador, y fue encabezado por el ministro de Industria y Comercio, Javier Giménez, y el presidente de PETROPAR, Eddie Jara. También estuvieron presentes los gobernadores de Guairá, César Sosa, y de Caaguazú, Marcelo Soto, así como el presidente de la Asociación de Cañicultores, Christian Fonseca, y su vicepresidente, Félix Fanalicio Fariña.

error: Acción no disponible.