“No permitiremos que organizaciones extranjeras frenen nuestro desarrollo”

“Paraguay sigue siendo un modelo de desarrollo sostenible; sus leyes son muy claras y nuestras buenas prácticas las preceden. Somos parte de la solución para alimentar al mundo, no el problema. No permitiremos que organizaciones extranjeras, que no producen, intenten frenar nuestro desarrollo bajo pretextos ideológicos. El futuro de Paraguay está en la producción, y eso debe quedar claro. No vamos a aceptar ninguna extorsión o chantaje desde sectores que intenten frenar el desarrollo productivo”, expresó tajante el presidente de la Asociación Rural del Paraguay (ARP) Dr. Daniel Prieto en su discurso en la Expo Norte.

Prieto aseguró que Paraguay es ejemplo mundial de producción amigable con el ambiente; mientras en otras regiones ya no tienen ni bosque que proteger, nosotros los hemos hecho parte de nuestra estrategia de crecimiento.

El titular de la ARP también aprovechó la ocasión para recordar la importancia del agronegocio para el desarrollo del país, recordando que 7 de cada 10 dólares que ingresan al país provienen del campo. La producción ganadera genera más de 300 mil puestos de trabajo y una inversión acumulada de más de 42 mil millones de dólares, siendo el productor responsable del 98% de esa inversión.

Tras describir la situación difícil que enfrenta el ganadero con bajos precios recibidos en el mercado, Prieto propuso como única solución el trabajo responsable entre todos los sectores en un modelo exitoso de alianza público-privada: productores, industria y gobierno. “No se puede seguir postergando la creación del Instituto Paraguayo de la Carne”, afirmó, acotando que no es un capricho, sino una necesidad.

El presidente de la ARP trató varios temas que seguiremos desarrollando en A&N, otro tema al que también se refirió es la seguridad en el campo.