La Cooperativa Unión Curupayty reafirmó su compromiso con la producción sostenible y la capacitación de sus asociados durante el Segundo Simposio Internacional de Agricultura de la Central Nacional de Cooperativas UNICOOP, que tuvo como eje la resistencia y protección vegetal. El evento reunió a expertos, técnicos y productores para analizar estrategias que fortalecen la sostenibilidad de la producción de granos en Paraguay.
Sigmar Bubans, presidente de la cooperativa, destacó que la participación de directivos, técnicos y presidentes de cooperativas asociadas demuestra la unidad y la fuerza de UNICOOP.
“Hoy tenemos muchas malezas de control difícil, y los precios de la soja y el maíz están bajos mientras los costos de producción siguen subiendo. Por eso es vital capacitar a los productores para que trabajen bien en la chacra, produzcan responsablemente y puedan ganar en este contexto tan difícil”, afirmó.
“Tenemos que producir bien y ser sustentables en todo lo que hacemos”
Bubans subrayó que la Cooperativa Unión Curupayty mantiene como prioridad la implementación de buenas prácticas agrícolas y la agricultura sustentable, con especial énfasis en eficiencia y manejo responsable. “Tenemos que producir bien y ser sustentables en todo lo que hacemos. La productividad responsable es clave para enfrentar los desafíos actuales del mercado agrícola”, añadió.
El presidente enfatizó que UNICOOP trabaja con productos de alta calidad y con un fuerte compromiso con la mejora continua. “Nuestro lema es producir con calidad y responsabilidad todo el tiempo. Agradecemos a las cooperativas asociadas por su apoyo, porque juntos podemos fortalecer los proyectos existentes y pensar en nuevos desarrollos”, señaló.
¿Por qué no pensar en grande?
Bubans también alentó a proyectar nuevas industrias basadas en las materias primas producidas por los asociados, como soja, maíz y trigo, y a soñar en grande para agregar valor a la producción local.
“Si queremos crecer de manera sostenible, necesitamos la unidad de todas las cooperativas asociadas. UNICOOP es una potencia y debemos celebrarlo”, concluyó.Bubans invitó a mirar más allá y visualizar nuevas oportunidades industriales basadas en materias primas producidas por los propios asociados, como la soja, el maíz y el trigo. “¿Por qué no pensar en grande? Podemos soñar con nuevas industrias que agreguen valor a lo que producimos”, concluyó.





