“Arriesgarse con miedo es el camino hacia el éxito”, concluyen en Conversatorio de Jóvenes del Norte

El ciclo de Charlas de la segunda edición de la Feria Agropecuaria San Pedro fue inaugurada con el Gran Conversatorio de Jóvenes del Norte que arrancó con un mensaje inspirador: equivocarse está bien y atreverse, incluso con miedo, es la clave para crecer. Ese fue el espíritu del primer espacio de intercambio del evento, que reunió a jóvenes líderes del agro, la industria y la producción local para compartir experiencias y aprendizajes que van más allá de la técnica: hablan de herencia, pasión, resiliencia y propósito.

“Una pequeña muestra, puede transformarse en algo gigante en el mercado internacional”

Valeria Janz, coordinadora de Aceites Esenciales de ALPACASA con solo 28 años compartió cómo desde muy joven se vinculó con la industria: “Viví desde pequeña el crecimiento de la empresa. Siempre le decía a mi papá: ‘Cuando sea grande quiero estar en el rubro de aceites esenciales’. Empecé a trabajar a los 18 años y aprendí que cada paso, cada desafío, cada error tiene un valor. Uno no puede quedarse quieto por miedo. Todo lo que hacemos, incluso una pequeña muestra, puede transformarse en algo gigante en el mercado internacional”.

Agregó que superar el miedo implica desafiarse a uno mismo y dejar de lado la vergüenza o la duda: “Si no nos animamos a intentarlo, ¿para qué estamos aquí? Cada error que cometemos nos acerca a nuestro objetivo”.

“Hacelo igual con miedo”

Luz Amarilla, tiene 27 años y es coordinadora de ejecuciones del área de superfoods de ALPACASA, ella compartió su experiencia con la incertidumbre y los tropiezos: “Cuando uno es joven, muchas veces ni siquiera sabe lo que quiere. Uno se equivoca, cambia de carrera, se tropieza, pero eso está bien. Es parte del proceso de descubrir tu pasión. Lo importante es encontrarle sentido y propósito a lo que haces. Y si tenés miedo, hacelo igual, con miedo”.

Invitó a reflexionar sobre la búsqueda de la pasión: “Está bien equivocarse, cambiar de rumbo, descubrir tarde lo que nos gusta. Lo importante es encontrar el propósito y seguir adelante. No se trata solo de trabajar, sino de darle sentido a cada día, de aprender, de atreverse a dar pasos aunque no sepamos qué va a pasar”.

“La pasión y el sentido de pertenencia nos permiten levantarnos cada día”

Matías Vargas, de 32 años, productor agrícola y ganadero de San Pedro profundizó en la idea del coraje y la humildad: “El coraje no significa no tener miedo, sino hacer lo que hay que hacer aunque tengas miedo. Cada error es una oportunidad de aprendizaje. No existe ningún marinero que se haga capitán en aguas calmas. La pasión y el sentido de pertenencia nos permiten levantarnos cada día y seguir trabajando por lo que creemos”.

Destacó la importancia de aprender de los errores: “La única equivocación real es la de la que no aprendemos nada. Cada dificultad es una oportunidad para consolidar una empresa, un proyecto o una idea” y concluyó con un llamado emotivo: “Si sabemos lo que queremos y nos preparamos, nadie nos puede menospreciar. Cada uno de nosotros puede dejar un legado, contribuir con nuestra pasión y energía. Equivocarse es parte del camino, pero la clave es levantarse, aprender y animarse a más”.

“Cada uno nace con un don y, si lo sabe aprovechar, se fortalece”

Peter Duerksen, empresario metalúrgico de Río Verde tiene 27 años, él por su parte, destacó la importancia de la innovación y la adaptación constante: “Todos tenemos un sueño en común: crecer, aprender y hacer cosas nuevas. Al principio da miedo, parece imposible, pero si uno se anima y deja de lado el negativismo, los resultados llegan. Lo importante es intentarlo y aprender en el camino. Cada uno nace con un don y, si lo sabe aprovechar, se fortalece. No hay que tener miedo a equivocarse”.

Duerksen subrayó que el tiempo y la actitud son recursos fundamentales: “Controlar nuestro tiempo, mantenernos positivos y aprender de cada experiencia nos permite crecer. El miedo no puede ser un freno. Siempre hay algo que aprender de los demás, incluso de quienes recién conocemos en un escenario o en un intercambio”.

Tras un espacio de intercambio con el auditorio de la charla moderada por el coordinador general de la Feria Fernando Escobar, cada participante del panel de jóvenes dejó un mensaje final en el que coincidieron en que el futuro del Paraguay está en manos de quienes se atreven a equivocarse, aprenden de sus errores y avanzan con pasión. Así, el primer día de la Feria Agropecuaria San Pedro, con el Conversatorio de Jóvenes del Norte, se convirtió en un espacio de inspiración, donde los jóvenes demostraron que arriesgarse con miedo no es una debilidad, sino el camino hacia el éxito.

La Charla completa que tuvo una duración de una hora se puede volver a ver en el canal de youtube de COPA TV que se encargó de la transmisión del evento aquí.

error: Acción no disponible.