El remate, que duró apenas 48 minutos, recaudó un total de 3.776.500.000 guaraníes. “Fue un evento excelente, con pocos animales y lotes, pero de gran calidad. Se presentaron 785 cabezas, de las cuales 60 no se vendieron, quedando 725 comercializadas a muy buenos precios: entre 24.000 y 28.000 guaraníes los machos, y entre 22.000 y 24.000 guaraníes las terneras”, celebró el Ing. Antonio Vasconsellos, presidente del Consorcio Feria Agropecuaria San Pedro al realizar un resumen de la Feria Especial de Invernada realizada en el marco del evento el 11 de noviembre a través de Ferusa.
La mayoría de los participantes, vendedores y compradores provenían de los departamentos de San Pedro, Concepción y Amambay. “Nos sorprendió la rapidez de las ofertas: los compradores sabían exactamente lo que querían, pujaban hasta su límite y cerraban rápidamente. Al analizar los precios, realmente fueron excelentes”, comentó Vasconellos.
La entrevista con el Ingeniero:
El presidente del consorcio organizador de la FASP, agradeció el respaldo del capital privado para generar este espacio de trabajo en el segundo departamento. “Contamos con gran apoyo del sector de producción ganadera. El local de remates, un hermoso tinglado de 444 metros cuadrados, fue financiado por Banco Interfisa”, comentó.
Aprovechó también para mencionar otros logros para el sector ganadero de la Feria Agropecuaria San Pedro. “Además, disponemos de un galpón de la raza Nelore, financiado por Banco Sudameris y los criadores paraguayos de Nelore, donde caben 60 animales puros de bozal, cómodamente instalados. También se construyó un galpón para ganado lechero, donde hoy al mediodía se realizará un remate de 20 vaquillas Holando y 5 toritos Holando”, informó.





