A pesar de la heladas de julio, que afectaron a las parcelas sembradas muy tempranamente, el trigo dejó un balance positivo para el campo, con buena calidad de grano para la industria nacional y el mercado de exportación, de acuerdo con las recorridas y toma de muestras de campos hechas por la Cámara Paraguaya de Exportadores y Comercializadores de Cereales y Oleaginosas, se sembraron un aproximado de 349.425 hectáreas (con un margen de error de 5%).
“Excepto las siembras tempranas que sufrieron de las heladas en el mes de junio y fueron afectadas por la Piricularia, los rendimientos en general son excelentes. Se espera que el promedio nacional llegue a un récord de entre 3.000Kg/ha a 3.200 kg/ha y la producción entre 1.100.000 a 1.200.000 toneladas”, comentó el Dr. Mohan Kohli, líder del Programa Nacional de Investigación de Trigo de Paraguay y asesor internacional del gremio, compartió el equipo de la Unión de Gremios de la Producción (UGP).
Desde Alto Paraná, el productor Rubén Sanabria coincidió en que el clima contribuyó para lograr un buen rendimiento, con un promedio estimado de entre 2.800 kg/ha a 3.000 kg/ha de producción: “No tenemos resultados finales, pero los rendimientos fueron buenos gracias a los cuidados brindandos por el productor y las condiciones climáticas favorables”, agregó y recordó que la buena calidad del trigo nacional mantiene una alta demanda, especialmente en los molinos de la región y en el estado de Paraná, Brasil.
Las exportaciones
Con un volumen de 536.681 toneladas enviadas culminaron en setiembre las exportaciones de trigo zafra 2024 para dar lugar a los embarques de la nueva campaña 2025. Esto significa un aumento de 187.975 toneladas respecto a la zafra 2023, debido a la mayor producción, indica el Informe de Comercio Exterior de Capeco. La diferencia positiva a favor de la zafra 2024, cuyo ciclo de exportaciones se computa desde octubre 2024 hasta setiembre 2025, se debe a una mayor producción impulsada por la mejora en los rindes obtenidos según el reporte del gremio de exportadores.
Paraguay exportó 536.681 toneladas de trigo zafra 2024, mientras que en la campaña 2023 envió 348.706 toneladas. Estas exportaciones generaron divisas por valor de USD 83.27 millones, que representa una disminución de USD 780.720, en comparación con los USD 84.05 millones ingresados hasta setiembre del año pasado.





