Durante octubre se espera una recuperación de las lluvias, con acumulados en rangos normales o levemente superiores a lo habitual en varias zonas del país. Esta condición climática favorece la expansión foliar, el desarrollo radicular y la floración de los cultivos, asegurando una base productiva estable, informó el Instituto de Biotecnología Agrícola (INBIO).
El equipo de INBIO reitera la recomendación de mantenerse atentos a la actualización de los pronósticos agroclimátidos para ir programando y avanzando con las tareas en el campo.
Según el pronóstico, las temperaturas se mantendrán ligeramente por encima de la media mensual en la mayor parte del territorio, lo que podría resultar propicio para un desarrollo óptimo de los cultivos. La disponibilidad de agua durante esta fase es clave para consolidar el stand de plantas y permitir un arranque saludable de los cultivos sembrados, especialmente aquellos de soja.
INBIO advirtió que la alternancia entre períodos de déficit y repuntes de lluvias puede generar un ambiente favorable para plagas y enfermedades. Por ello, será indispensable el monitoreo fitosanitario permanente y la aplicación de prácticas preventivas para proteger la sanidad de los cultivos.
En cuanto a la soja, los cultivos sembrados a inicios de septiembre podrían haber enfrentado dificultades por la falta de lluvias, pero se beneficiarán de la recuperación hídrica prevista para octubre, acompañando la floración. No obstante, el instituto señala que el riesgo más alto se concentrará en noviembre, durante el período crítico de desarrollo (R3–R5), cuando se proyectan déficits de lluvia en zonas clave del sur del país. Esta situación podría afectar la fijación de vainas y reducir el potencial de rendimiento.
Ante este panorama, INBIO recomienda ajustar las fechas de siembra, mantener un seguimiento climático cercano por localidad y priorizar estrategias de manejo de humedad y sanidad, ya que la combinación de alta humedad en octubre y estrés hídrico en noviembre puede impactar tanto en la producción como en la salud de los cultivos.
Este informe corresponde al reporte: Perspectiva Climática – Septiembre – Octubre – Noviembre, que completo se encuentra en la web de INBIO.





