El mercado ganadero paraguayo mantiene una tendencia firme al alza, impulsada por la baja oferta de animales gordos. Al 23 de septiembre, el precio promedio del novillo se ubicó en USD 4,83/kg al gancho, con incrementos destacados en novillos y vaquillas para la Unión Europea.
Al 23 de septiembre, el precio promedio del novillo alcanzó los USD 4,83 por kilo al gancho, según el informe de la Comisión de la Carne de la Asociación Rural del Paraguay (ARP). La semana pasada, el promedio se ubicaba en USD 4,78/kg al gancho, mientras que el precio para la Unión Europea (UE) se mantenía en USD 4,83/kg al gancho.
Esta semana, el precio de novillos y vaquillas destinados a la UE se incrementó 5 centavos de dólar, alcanzando USD 4,88/kg al gancho. Los novillos, vaquillas y toros con destino a Chile se cotizaron en USD 4,83/kg al gancho, y las vacas para otros mercados alcanzaron USD 4,48/kg al gancho. Estos precios incluyen bonificaciones del 5% para novillos, toros jóvenes y vaquillas, y del 3% para vacas, aplicables a producciones en confinamiento, a pasto y mayores volúmenes.
Según Faxcarne, los precios regionales muestran a Uruguay con la mejor cotización (USD 5,47/kg al gancho), seguido por Argentina (USD 4,28/kg) y Brasil (USD 3,94/kg).

Agroinforme Mercosur señaló que, ante una baja oferta general de animales gordos y un proceso de reposición en la ganadería paraguaya, los valores se mantienen firmes y con tendencia al alza en todas las categorías, destacándose especialmente los desmamantes. La escasa oferta de animales para faena y la fuerte demanda internacional por carne vacuna impulsaron los precios de las categorías terminadas, aunque no con la misma intensidad que los valores de desmamantes y el resto de la reposición. Actualmente, los precios resultan excelentes para el criador, pero desfavorables para el invernador, ya que la diferencia entre la compra del desmamante y la venta del mismo animal gordo genera una pérdida aproximada del 40% en el precio por kilo, afectando significativamente la rentabilidad de la etapa de engorde.
