Alfred Fast: “La soja es fuente de arraigo en el campo y alimento con gran potencial nutritivo”

Durante el lanzamiento oficial de la campaña de siembra de soja, Alfred Fast, presidente de la Federación de Cooperativas de la Producción (Fecoprod), resaltó la importancia del cultivo como motor de la economía paraguaya, fuente de arraigo en el campo y alimento con gran potencial nutritivo que aún no se aprovecha lo suficiente en la dieta nacional.

Fast recordó que el primer lanzamiento de la campaña de soja se realizó en 1998 en la Cooperativa Colonias Unidas, impulsado por Fecoprod. Desde 2019, el acto se organiza en conjunto con la Unión de Gremios de la Producción (UGP) con el objetivo de incluir a todos los sectores vinculados al rubro. “Nos dimos cuenta, por un relevamiento que se hizo, que el 23% de la soja se produce en parcelas de menos de 20 hectáreas”, comentó al explicar que a partir de entonces, definieron incluir en este acto importante a los pequeños productores, con el objetivo de animarlos a formarlizarse, organizarse y formar parte de los gremios.

El presidente de Fecoprod sostuvo que la soja es el cultivo por excelencia del Paraguay, tanto por su aporte a la exportación, representa una parte clave del 70% de la producción nacional destinada al mercado internacional, como por sus beneficios agronómicos. Según cálculos técnicos citados por Fast, la soja permite fijar entre 600 y 800 millones de dólares en nitrógeno biológico del aire al suelo, reduciendo así la necesidad de fertilizantes químicos. “Ese nitrógeno es totalmente biológico y ecológico. Por eso la soja funciona tan bien en las rotaciones de cultivos”, señaló.

“Hoy en día ya no existe monocultivo de soja”

Asimismo, desmintió afirmaciones sobre supuestos monocultivos: “Hoy en día no hay monocultivo de soja; es una mentira. En una misma parcela se plantan varios cultivos al año, en rotación, para cuidar el suelo”.

Fast también insistió en que la soja no provoca migración, sino arraigo: “Donde más se planta soja, más arraigo hay. Eso es un dato muy importante para intendentes y gobernadores, porque es parte de la política para que la gente, especialmente los jóvenes, permanezca en el campo y participe”.

El dirigente valoró la participación juvenil en el evento, al verlos colaborar en la organización, y señaló que “los jóvenes tienen que estar aquí, participando, porque son el futuro del sector”.

CIFRAS CLAVES SOBRE LA PRODUCCIÓN DE SOJA
·  23% → Porcentaje de la soja que se produce en parcelas de menos de 20 hectáreas.

·  600 a 800 millones de dólares → Valor estimado del nitrógeno biológico fijado por la soja en los suelos paraguayos cada año, lo que representa un gran ahorro en fertilizantes.

Zafra 2025-2026: “Las condiciones climáticas son mejores que el año pasado”

Respecto a la proyección de la actual campaña, señaló que las condiciones climáticas son mejores que el año pasado, aunque en el norte algunos productores podrían sembrar menos por las dificultades acumuladas en temporadas anteriores. “Este año tenemos suficiente humedad, solo falta que suba un poco la temperatura para que el cultivo se desarrolle muy bien”, afirmó.

También aprovechó para agradecer el rol de las instituciones financieras públicas y privadas en el apoyo a los productores, sobre todo a los más pequeños, que son los más vulnerables tras varios años de malas cosechas. Del mismo modo, destacó la entrega reciente de títulos de propiedad por parte del Indert en San Pedro, lo que permite a los productores acceder a créditos y mejorar su seguridad jurídica.

En el cierre, Fast llamó a la unidad y puso como ejemplo a la cooperativa Apagrao, que superó años de dificultades gracias al esfuerzo conjunto. “Lo que una persona sola no puede hacer, muchas en conjunto sí lo logran. Queremos desear a todos una feliz jornada, un feliz inicio de siembra. Que Dios bendiga a todos los productores de soja, que tengamos una buena cosecha y podamos celebrarla después con nuestras familias”, finalizó.

Autoridades nacionales, así como locales acompañaron a los gremialistas y productores en el acto de inicio de zafra de soja.
error: Acción no disponible.