Cotizaciones de commodities mostraron una tendencia general al alza en agosto

Las cotizaciones internacionales de los commodities agrícolas mostraron un comportamiento volátil durante agosto de 2025, aunque con una tendencia general al alza, especialmente en la última semana del mes. En este contexto, el precio de la soja registró incrementos interanuales de 2,1% en la Bolsa de Chicago y de 3,7% en la Bolsa de Comercio de Rosario.

El informe de comercio exterior del Banco Central del Paraguay (BCP) incluye un resumen de la situación de los mercados de los principales commodities de exportación de Paraguay y sobre ellos, reportan, en términos mensuales, el precio promedio de la soja en la Bolsa de Rosario aumentó 3,8% con respecto a julio, mientras que en la Bolsa de Chicago se verificó una leve disminución de 0,3%. El repunte interanual observado en Chicago responde principalmente a factores de la oferta y, en menor medida, a factores de la demanda.

Por el lado de la oferta, los reportes del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA) sobre menores áreas sembradas presionaron las cotizaciones al alza. Desde la perspectiva de la demanda, el incremento en los precios de los derivados de la soja, como la harina y el aceite, también contribuyó a sostener el aumento de las cotizaciones.

Por otro lado, en agosto del 2025, se registraron incrementos en las cotizaciones harina de soja (5,6%), carne Chicago (6,4%) y el ganado en pie-Australia (14,1%), mientras que el aceite de soja (3,9%) y el trigo (5,8%) se redujeron respecto al mes anterior. En términos interanuales, la harina de soja (12,2%) y el trigo (3,5%) registraron reducciones, mientras que el ganado en pie-Chicago (29,1%), el ganado en pie-Australia (25,3%) y el aceite de soja (28,4%) presentaron incrementos de precios.

error: Acción no disponible.