La Feria Empresarial del Paraguay (FEPY 2025) impulsa tres jornadas de negocios e innovación sostenible a través de la Rueda Internacional de Negocios y el Primer Foro de Sostenibilidad y Economía Circular, que reúnen a más de 400 representantes de cerca de 20 países para fortalecer inversiones, internacionalización y transición hacia modelos productivos responsables. El encuentro tiene lugar del 20 al 22 de agosto en el Banco Central del Paraguay.
El Banco Central del Paraguay es sede de la Feria Empresarial del Paraguay (FEPY 2025), que reúne a más de 400 representantes de cerca de 20 países para impulsar negocios, inversiones y el compromiso con una economía más sostenible.
En el marco del evento de la Unión Industrial Paraguaya (UIP) se dan dos encuentros estratégicos: la Rueda Internacional de Negocios y el Primer Foro de Sostenibilidad y Economía Circular, ambos diseñados para fortalecer la proyección de Paraguay en el comercio regional y en la transición hacia modelos productivos más innovadores y responsables con el ambiente.
La Rueda Internacional de Negocios, inició ayer 20 de agosto y se desarrolla de manera presencial hasta hoy 21, y será de forma virtual el 22; esta rueda conecta a empresas de más de 40 sectores, desde la industria y la tecnología hasta la agricultura, alimentos, construcción y servicios. “Se trata de una plataforma estratégica para atraer inversiones y abrir nuevos mercados a los productos paraguayos”, destacó el viceministro de Rediex, Javier Viveros, quien remarcó que el Ministerio de Industria y Comercio acompaña a las empresas con asesoría y herramientas para su internacionalización.
En paralelo, el Foro de Sostenibilidad y Economía Circular reunió a expertos internacionales y referentes del sector público y privado. El presidente de la UIP, Enrique Duarte, encabezó la apertura, junto a representantes de la Cámara de Comercio Paraguayo-Alemana (AHK), la Unión Europea, la Embajada de Alemania y el Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades).
Los debates abordaron la estrategia nacional de economía circular, la gestión de huella de carbono, la eficiencia energética y el uso responsable del agua. El foro cerró con la entrega del Sello Verde, que distingue a empresas paraguayas comprometidas con medir y mitigar su impacto ambiental, en el marco del programa AL-INVEST Verde de la Unión Europea.
Desde el Ministerio de Industria y Comercio (MIC) informaron que el Viceministerio de Mipymes participa con un stand de asistencia técnica para micro, pequeñas y medianas empresas, facilitando su acceso a financiamiento y oportunidades de negocios en el marco internacional de la feria.
