Una aliada clave para la sostenibilidad agrícola en Paraguay

“La canola cumple un rol muy importante en la producción sostenible porque es una alternativa de rotación de cultivos dentro de las buenas prácticas agrícolas. El productor puede diversificar sus parcelas entre trigo, canola y abonos verdes, y así cuidar el suelo y al mismo tiempo generar ingresos cuando los rindes acompañan”, explicó el presidente de la Central Nacional de Cooperativas UNICOOP, Rubén Zoz.

Zoz destacó el papel de la canola como cultivo estratégico para avanzar hacia una agricultura más sostenible en Paraguay. Sus declaraciones se dieron en el marco del apoyo institucional a las cooperativas Copronar y Copordini, organizadoras del Tercer Simposio Latinoamericano de Canola que este año se realizó en nuestro país.

Destacó que a diferencia de los abonos verdes que representan únicamente una inversión para el siguiente ciclo, la canola ofrece la posibilidad de obtener rentabilidad inmediata sin perder de vista la sustentabilidad del sistema productivo. Para Zoz, esa combinación de beneficios convierte al cultivo en una herramienta valiosa para la resiliencia de los agricultores.

La industrialización como un paso decisivo hacia un modelo más sostenible de desarrollo rural

El titular de UNICOOP también resaltó la industrialización de la canola como un paso decisivo hacia un modelo más sostenible de desarrollo rural. “Dar valor agregado significa generar mano de obra, mejorar precios de comercialización y trasladar beneficios al productor final. Copronar ha demostrado visión de futuro al apostar por este camino”, subrayó.

Zoz, destacando nuevamente los beneficios del cooperativismo, remarcó que la sostenibilidad no se alcanza de forma aislada, sino mediante la cooperación y la visión de largo plazo: “El cooperativismo no ofrece resultados inmediatos, pero sí los más sólidos y duraderos. Solo trabajando juntos, compartiendo conocimientos y priorizando el futuro de nuestras comunidades lograremos un agro verdaderamente sostenible”, aseguró.

Rubén Zoz, Presidente de UNICOOP