El Encuentro Nacional de Genética compartirá claves para mejorar los rodeos comerciales

El Encuentro Nacional de Genética, que se realizará este 22 de agosto en el predio de la Fundación Ideagro en el Chaco Central, permitirá conocer las razas bovinas disponibles en Paraguay, sus aplicaciones en los rodeos comerciales y su impacto en las cadenas productivas de carne del país. La actividad es organizada en conjunto por la Fundación IDEAGRO y el Instituto Chaqueño de Biotecnología Animal (ICBA).

Georg Bench, presidente de la Fundación Ideagro, explicó que el evento busca visibilizar la genética paraguaya y las herramientas disponibles para garantizar la calidad seminal, clave para una reproducción eficiente. “La reproducción juega un rol fundamental en la producción ganadera, y hoy contamos con la genética y los núcleos genéticos a nivel nacional que funcionan muy bien”, destacó Bench, asegurando que el evento busca mostrar la genética, las bondades y las fortalezas de las diferentes razas.

El presidente de Ideagro afirmó que en Paraguay “las razas son herramientas y las podemos utilizar masivamente en los rodeos comerciales, y eso impacta en las cadenas productivas de carne que tenemos a nivel nacional”. También recordó que el ICBA cuenta con un staff profesional que trabaja para identificar necesidades y oportunidades para la biotecnología animal en el país, pero también busca oportunidades en otros entornos a nivel mundial.

“Si hoy tenemos un centro de colecta para recolectar y procesar semen, debemos aprovecharlo y llevarlo adelante”, señaló, invitando a aprovechar las oportunidades que brinda el ICBA.

Durante el Encuentro Nacional de Genética, los asistentes podrán conocer las alternativas disponibles tanto a nivel nacional como internacional, y ver cómo trasladar estas herramientas del centro de colecta y procesamiento de semen hasta los vientres de los animales, involucrando a todos los actores del sector: propietarios, profesionales, peones y capataces.

El encuentro está abierto a todos los interesados en el mejoramiento genético, consolidándose como una plataforma clave para fortalecer la ganadería paraguaya. Bench enfatizó que este espacio es especialmente relevante para profesionales del área y médicos veterinarios especializados en reproducción animal, quienes son fundamentales para garantizar el éxito en la aplicación de la genética. “Si hoy contamos con calidad en las pajuelas y herramientas que nos aseguran resultados, debemos abrazarlas y llevarlas al campo”, concluyó.

Dr. Georg Bench, Presidente de la Fundación Ideagro