El precio del novillo alcanza USD 4,46 por kilo al gancho en un mercado en expansión

El precio del novillo en el mercado local llegó a promediar USD 4,46 kg/gancho al 12 de agosto de este año según el boletín semanal de la Comisión de la Carne de la Asociación Rural del Paraguay (ARP) con bonificaciones del 5% para producciones en confinamiento a pasto y mayor volumen. El precio sigue mejorando, hace un año se ubicaba en USD 3,05 kg/gancho y USD 3,94 kg/gancho hace 6 meses.

En la categoría de novillos y vaquillas la cotización llegó  USD 4,52 kg/gancho; las categorías para Chile cotizaron USD 4,46 kg/gancho y otros mercados estuvieron igualmente por encima de los 4 dólares. Para la categoría vacas las bonificaciones estuvieron alrededor del 3%.

En el bloque del Mercosur, Argentina registró una cotización de USD 4,58 kg/gancho, Brasil USD 3,78, Uruguay USD 5,13 por kilo al gancho según los reportes de Faxcarne.

Fuente: Elaborado por A&N con datos de la Comisión de la Carne de la ARP

Contexto dinámico: récord en faena y aumento de exportaciones

El productor ganadero paraguayo desarrolla su actividad en un contexto marcado por la expansión de la faena y la creciente demanda internacional. Durante el primer semestre de 2025, la faena de bovinos en los frigoríficos alcanzó 1.380.490 cabezas, un aumento de 7,8 % respecto al mismo periodo del año pasado, según datos de la Asociación Rural del Paraguay (ARP) basados en registros del Senacsa.

Este dinamismo se refleja también en las exportaciones de carne bovina, que hasta julio alcanzaron USD 1.209,4 millones, con un incremento de 29,2 % interanual, impulsadas principalmente por mercados como Israel y Taiwán, que pagaron los precios implícitos más altos, superiores a USD 6.400 por tonelada.

El reporte también incluye la situación del mercado con ganado en pie, que en julio aumentó 6,6% y cuya variación interanual fue de 16,4%, mientras que el índice de precios de la carne de la FAO se situó en un promedio de 127,3 puntos, lo que constituye un aumento del 1,2 % desde junio, con lo que alcanzó un nuevo máximo histórico, según el último informe publicado por la organización. El reporte indica que el incremento obedeció a la suba de los precios de la carne de bovino y ovino, que se vio favorecida por la fuerte demanda de importaciones, en particular por parte de China y los Estados Unidos de América.