Para la campaña 2025/26, el equipo de análisis de StoneX proyecta estabilidad en el área sembrada de soja en Paraguay, manteniéndose en poco más de 3 millones de hectáreas en la Región Oriental, principal zona productiva del país. Bajo un escenario climático favorable, se estima que la producción podría superar los 9 millones de toneladas en este primer ciclo. En el Chaco, región en expansión agrícola, se prevé una leve expansión del cultivo con una posible migración desde rubros como algodón, chía y sésamo, alcanzando inicialmente unas 120 mil hectáreas. Para la soja zafriña, se espera también la continuidad del área actual, con 665 mil hectáreas y una producción estimada en 1,2 millones de toneladas.
Para el nuevo ciclo de zafra de la soja, principal cultivo de Paraguay, el equipo de StoneX estima que se va a mantener el área plantada ya consolidada en la Región Oriental, con poco más de 3 millones de hectáreas. Como ocurre al inicio de cada nuevo ciclo agrícola, la principal variable que definirá la productividad será el clima. Partiendo del supuesto de una campaña climáticamente favorable, la productividad óptima por hectárea permitiría superar los 9 millones de toneladas en este primer ciclo.
El reporte tituado “Estimación de Zafra de Granos 2024/25 y 2025/26” también proyecta variaciones en el Chaco, nueva frontera agrícola del país.
Debido a resultados inferiores a lo esperado en las últimas siembras, se estima una posible migración de áreas actualmente destinadas a algodón, chía y sésamo hacia la soja. Sin embargo, la extensión definitiva aún está por definirse. Inicialmente, se proyecta que de las 100 mil hectáreas actuales se podría pasar a unas 120 mil hectáreas en el próximo ciclo.
Para el ciclo de soja zafriña, también se espera mantener la misma área plantada, con 665 mil hectáreas y una producción estimada en 1,2 millones de toneladas, en niveles similares a los del ciclo actual.
