Los nuevos aranceles impuestos por Estados Unidos amenazan con encarecer significativamente la maquinaria agrícola a nivel global, en un momento especialmente crítico para el sector rural. Según un informe de Bloomberg, fabricantes internacionales advierten que deberán trasladar parte de estos costos a los agricultores, quienes ya enfrentan menores ingresos y condiciones financieras adversas.
Empresas como AGCO y CNH advierten que los nuevos aranceles de EE.UU. encarecerán la maquinaria agrícola a nivel global, justo cuando los agricultores enfrentan menores ingresos y mayores dificultades financieras, indica un informe de Bloomberg Línea.
Según la publicación de Bloomberg, los agricultores pronto empezarán a sentir el impacto de los aranceles impuestos por el presidente Donald Trump en forma de precios más altos para las máquinas utilizadas en la siembra, el tratamiento y la cosecha de cultivos.
AGCO Corp. y CNH Industrial NV, dos de los principales fabricantes de maquinarias agrícolas advirtieron que con el aumento de los aranceles, ambas compañías aseguran que se verán obligadas a trasladar esos costos adicionales tanto a los agricultores estadounidenses como a los del resto del mundo.
Poniendo como ejemplo, que algunos de los tractores y cosechadoras de alta gama de AGCO, bajo la marca Fendt, se fabrican en Europa, donde la Unión Europea aceptó un arancel del 15% sobre la mayoría de sus exportaciones a EE.UU. y en lugar de dejar que los precios de ciertos modelos se disparen, AGCO está optando por distribuir el impacto de forma equilibrada entre sus distintas líneas de productos. “Tenemos una pila de costos que debemos absorver de alguna manera y buscamos repartirlos donde podamos, en todo el mundo y en todos los productos”, declaró el CEO de AGCO, Eric Hansotia, en una entrevista en donde tocaron el tema.
Bloomberg indica que la imposición de los gravámenes mínimos del 10% obliga a las empresas a desarrollar escenarios cada vez más complejos para minimizar costos y seguir siendo rentables. La previsión actual de AGCO contempla un aumento de precios de 1% en 2025, aunque esa cifra podría cambiar.
CNH, fabircante de marcas como Case IH y New Holland, informó que aumentó los precios de todas sus máquinas para el año modelo 2026, aunque no especificó cuánto, tras el incremento de los aranceles al acero y al aluminio a principios de este año, lo que también elevó los costos de los insumos de Estados Unidos. “También es importante señalar que la mayoría de las unidades vendidas en el trimestre aún no estaban fuertemente impactadas por los nuevos aranceles”, dijo James Nickolas, director financiero de CNH en contacto con inversionistas, asegurando que esos impactos se sentirán más en la segunda mitad del año”.
Nickolas hizo una mención específica de que “es cíclicamente un momento difícil para los agricultores de Brasil”, considerando que la suba de precios de maquinarias llega en un momento difícil para los agricultores, quienes también enfrentan una caída en los precios de los cultivos que ha restringido su capacidad de gasto.