Con una concurrencia que superó los 668.000 visitantes y un volumen de negocios por más de 27.000 millones de guaraníes, la primera edición de la Expo Paraguay ARP 2025 y la LXXIX Exposición Nacional de Ganadería organizadas por el Consorcio Asociación Rural del Paraguay – Universidad Rural del Paraguay cerraron una edición marcada por la alta participación, la diversidad genética en pista y una agenda que integró actividades comerciales, técnicas, culturales y sociales.
Durante la semana de juzgamientos de la LXXIX Exposición Nacional de Ganadería pasaron por las pistas del Ruedo Central un total de 2.719 animales de bozal y de campo, en el marco de más de 20 ferias comerciales y técnicas que reflejaron una notable diversidad genética y la participación activa de criadores nacionales e internacionales. La exposición se desarrolló en cuatro pistas de juzgamiento simultáneas con ejemplares de razas destacadas como Braford, Brangus, Nelore, Brahman, Senepol, Charolaise, Hereford, Mediterránea, Aprole, Frisona, Dorper, White Dorper, Hampshire, Santa Inés, Criollos, Cuarto de Milla, Paint, Árabe y Apaloosa, entre otras.
En total, se presentaron: 1.469 bovinos, 210 equinos, 860 ovinos, 85 caprinos, 15 búfalos Mediterráneos, 80 conejos. De estos ejemplares, 1.420 participaron en competencias oficiales, juzgados por referentes nacionales e internacionales del sector. Por su parte, las proyecciones generales de ventas a través de los remates superaron los GS. 27.137.893.000 millones, con un 92,75% de crecimiento en recaudación respecto al 2024 al 26 de julio.
La Expo Paraguay ARP 2025 por su parte, fue una oportunidad de concretar negocios: La Mesa de Negocios 2025 también se destacó como espacio estratégico de alianzas económicas, con casi 1.000 rondas presenciales y virtuales, participación de empresas de 13 países con 16 millones USD en intenciones de negocios, destacándose acuerdos como exportación de girasol, venta de gas medicinal, distribución de alimentos y amoblamientos a medida para edificios en Argentina, lo que fortalece el tejido empresarial nacional.
También se impulsó la Expo Empleo ARP 2025, en alianza con el Ministerio de Trabajo. Más de 1.900 vacancias laborales fueron ofrecidas por 42 empresas nacionales e internacionales, en una jornada gratuita que tendió puentes entre el talento paraguayo y el sector privado.
Y como es tradición se realizó la Expo Asador en donde participaron 14 equipos en categoría Amateur y 10 en categoría Profesional, con premiaciones que destacaron el talento y la técnica de los concursantes.
Además de todo esto, la feria fue el marco para concretar un gran sueño: la conformación del Consorcio ARP – URP, un paso clave hacia la integración entre el campo y la educación, apostando por el conocimiento como motor de transformación. Por todo esto y más, desde su inicio la Expo Paraguay ARP 2025 ofreció una experiencia completa y una propuesta imbatible en entretenimiento, con shows musicales en vivo, arte y cultura, gastronomía para todos los gustos, espacios educativos y de aprendizaje, y diversión para chicos y grandes. Una salida ideal para toda la familia, llena de variedad, intensidad y emoción.