Ganadería y agroindustria sostienen el crecimiento económico

La actividad económica paraguaya mantuvo su senda expansiva en mayo de 2025, impulsada principalmente por el dinamismo del agronegocio, especialmente la ganadería y las industrias vinculadas a la transformación de productos del campo. Según datos preliminares del Banco Central del Paraguay (BCP), incluidos en el  Indicador Mensual de Actividad Económica del Paraguay, registró un crecimiento interanual de 6,2% en mayo, acumulando una expansión de 5,3% en los primeros cinco meses del año.

Según el informe, el repunte de la ganadería, con mayor faenamiento de vacunos y cerdos, junto con una mejora en la producción de leche cruda y huevos, tuvo un papel relevante en el desempeño económico del mes. A esto se sumó el impulso de las manufacturas, donde sobresalió la producción de carnes, aceites, azúcar, bebidas, textiles, químicos y maquinaria, consolidando la fortaleza del sector agroindustrial.

No obstante, el dinamismo general se vio atenuado por la caída interanual de la agricultura, especialmente por la menor producción de soja, conforme a las últimas estimaciones del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) sobre la zafra 2024/2025.

Fuera del ámbito estrictamente agrícola, también contribuyeron positivamente los sectores de servicios, construcción y generación de energía. En los servicios, destacaron el comercio, el transporte, la hotelería y la intermediación financiera, aunque sectores como las telecomunicaciones y los servicios públicos registraron caídas.

El crecimiento del IMAEP sin considerar agricultura ni binacionales fue de 6,5% interanual, acumulando 6,3% en lo que va del año.