El índice de precios del azúcar de la FAO cayó por cuarto mes consecutivo en junio, alcanzando su nivel más bajo desde abril de 2021. La baja, del 5,2 % respecto a mayo, se debe a condiciones climáticas favorables y un aumento en la producción en países clave como Brasil, India y Tailandia, lo que ha fortalecido las expectativas de oferta global para la próxima campaña.
El índice de precios del azúcar de la FAO registró un promedio de 103,7 puntos en junio, es decir, 5,7 puntos (un 5,2 %) menos que en mayo, lo que constituye el cuarto descenso mensual consecutivo y el nivel más bajo desde abril de 2021, cuando se ubicó en un promedio de 100,0 puntos. El descenso se debió principalmente a las mejores perspectivas de la oferta en los principales países productores.
En el Brasil, tras el lento inicio de la campaña, las condiciones climáticas más secas aceleraron la cosecha y la molienda, lo cual, junto con un mayor uso de la caña de azúcar para la producción de azúcar, llevó a que en las últimas semanas la producción fuera superior a la prevista y presionó a la baja los precios mundiales del azúcar.
Además, las primeras precipitaciones monzónicas, que fueron superiores a la media, sumadas a la ampliación de la superficie sembrada en la India y Tailandia, mejoraron las perspectivas sobre las cosechas para la campaña 2025/26, lo que contribuyó aún más al descenso de los precios mundiales.
