INFONA lanzó oficialmente las plataformas de monitoreo y prevención de incendios

El Instituto Forestal Nacional (INFONA) presentó oficialmente la Plataforma de Manejo Integral del Fuego y el Visor de Monitoreo de Incendios Forestales, dos herramientas tecnológicas de acceso público diseñadas para mejorar la capacidad de prevención, respuesta y coordinación ante incendios forestales en Paraguay. Durante el acto oficial se destacó el carácter estratégico de esta iniciativa como parte de una política nacional de protección ambiental y territorial, basada en información geoespacial en tiempo real y en la articulación entre instituciones públicas, comunidades y sectores productivos.

El Instituto Forestal Nacional (INFONA) presentó oficialmente la Plataforma de Manejo Integral del Fuego y el Visor de Monitoreo de Incendios Forestales, herramientas tecnológicas diseñadas para anticipar, prevenir y responder de manera más efectiva a los incendios forestales en el país.

Durante el evento, encabezado por la presidenta del INFONA, Cristina Goralewski, y con la participación del presidente de la República, Santiago Peña, se destacó el carácter estratégico de esta iniciativa, concebida como un acto de soberanía y de protección integral del territorio nacional.

“Durante muchos años, los incendios forestales han significado pérdidas irreparables para nuestro país: ambientales, económicas y sociales. Pero Paraguay está cambiando su historia frente al fuego”, señaló Goralewski. “Este portal no solo mejora la reacción, sino que nos permite anticiparnos y prevenir con inteligencia”, expresó la presidenta de INFONA.

La nueva Plataforma de Manejo Integral del Fuego integra información geoespacial en tiempo real sobre focos de calor, cobertura forestal, zonas de riesgo, rutas, centros de salud, ubicación de brigadas e instituciones de respuesta. Además, el Visor de Monitoreo de Incendios Forestales proporciona alertas tempranas y mapas interactivos que facilitan la toma de decisiones basadas en evidencia.

Ambas herramientas están disponibles en línea de forma gratuita y de acceso público, con una interfaz amigable diseñada tanto para autoridades y cuerpos de emergencia como para productores, comunidades y medios de comunicación.

“Este visor permite planificar con base técnica, reducir pérdidas, mejorar tiempos de respuesta y coordinar entre instituciones en tiempo real. Se trata de proteger nuestras comunidades, nuestras inversiones y nuestro modelo de desarrollo sostenible”, remarcó la titular del INFONA.

El desarrollo de la plataforma contó con la participación activa de más de 20 instituciones públicas, cuerpos de bomberos, organizaciones de la sociedad civil y el sector privado, como parte de la Red Nacional de Manejo Integral del Fuego y recibió el apoyo de programas como Forest4Life, financiado por la Unión Europea, y Paraguay + Verde, impulsado por el Fondo Verde para el Clima.

Por su parte, el presidente Santiago Peña subrayó el valor de la herramienta como instrumento de protección humana y ambiental: “Cada año vemos a cientos de héroes anónimos que luchan contra el fuego. Esta plataforma es una muestra del uso inteligente de la tecnología para cuidar lo más valioso: a los paraguayos y su entorno. La prevención debe convertirse en una tradición nacional”, expresó.

 “No estamos en temporada crítica, y justamente por eso la lanzamos ahora. Porque el mejor combate al fuego siempre será la prevención”, enfatizó Goralewski, invitando a la ciudadanía, productores y autoridades a usar la herramienta y sumarse a la red de prevención.

La plataforma, ya está disponible en el sitio web del INFONA (www.infona.gov.py).