Precios de los productos lácteos suben en junio impulsados por escasez de oferta

El índice de precios de los productos lácteos elaborado por la FAO registró un aumento en junio de 2025, impulsado principalmente por la escasez de oferta en Oceanía y la Unión Europea, junto con una fuerte demanda de importaciones desde Asia, especialmente del Cercano Oriente. La mantequilla alcanzó un nuevo récord, mientras que la leche en polvo mostró retrocesos.

El índice de precios de los productos lácteos de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) alcanzó en junio un promedio de 154,4 puntos, lo que representa un incremento de 0,8 puntos (un 0,5 %) en comparación con mayo, y 26,5 puntos (un 20,7 %) por encima del valor registrado hace un año.

Entre los productos, la mantequilla experimentó el mayor aumento mensual, con una subida del 2,8 % que llevó su índice a un nuevo récord de 225 puntos. Esta tendencia al alza se debió principalmente a la persistente escasez de oferta en Oceanía y la Unión Europea, junto con una sólida demanda de importaciones desde Asia, especialmente del Cercano Oriente.

En Nueva Zelandia, la producción entró en una fase estacional de desaceleración, mientras que en la Unión Europea, las restricciones derivadas de normativas ambientales han llevado a la reducción de rebaños, limitando la expansión de la producción lechera. Además, algunas regiones occidentales siguen afectadas por los efectos prolongados de los brotes del virus de la lengua azul a finales de 2024.

En Estados Unidos, la producción mensual de mantequilla disminuyó y las reservas cayeron por debajo de los niveles del año anterior, lo que añadió presión adicional a los precios. Por su parte, los precios del queso subieron por tercer mes consecutivo, impulsados por una sólida demanda en los sectores minorista y de servicios alimentarios en Asia oriental.

En contraste, los precios de la leche desnatada en polvo disminuyeron un 0,6 %, y los de la leche entera en polvo cayeron un 2,3 %, debido a una demanda débil y una abundante oferta mundial.