Las exportaciones del sector aviar paraguayo generaron un total de USD 5.569.229 en valor FOB entre enero y junio de este año. En conjunto, se enviaron al exterior 5.091 toneladas de productos, según el informe Avance de de Valores Certificados Sanitarios Emitidos para Exportación de Carnes, Menudencias, Productos y Subproductos de junio del Servicio Nacional de Calidad y Sanidad Animal (Senacsa).
La exportación de carne aviar experimentó una baja tanto en volumen como en valor: se enviaron 2.646 toneladas por un total de USD 4.177.599 FOB, lo que representa una caída del 6,9% en volumen y del 7,28% en valor respecto al mismo período del año pasado, cuando se exportaron 2.842 toneladas por USD 4.505.564.
En contraste, las exportaciones de menudencias mostraron un crecimiento significativo, con un aumento del 432,28% en volumen y del 454,79% en valor FOB. En total, se exportaron 447 toneladas por USD 346.471, frente a las 84 toneladas y USD 62.451 registrados en el mismo semestre del año anterior.
En cuanto a los despojos, se enviaron 1.997 toneladas por un valor FOB de USD 1.045.158, cifras muy similares a las del año pasado, cuando se exportaron 1.996 toneladas por USD 1.042.024.
Los principales destinos de la producción aviar paraguaya, según el Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa), fueron Irak, que concentró el 30% del total exportado, seguido por Albania con el 24% y Vietnam con el 19%. También se destacaron mercados como Angola, Georgia, Ghana, Mozambique, Guinea y Proveeduría Marítima, entre otros.
