Cultivo de arroz con riego crece más de 78 mil hectáreas en el país

El área de superficie dedicada al cultivo de arroz con riego en Paraguay alcanzó las 266.327 hectáreas en la última zafra, lo que representa un aumento de 78.417 hectáreas respecto al ciclo anterior, según el informe “Estimación de superficie” del Instituto de Biotecnología Agrícola (INBIO). Este crecimiento sostenido se refleja especialmente en los departamentos de Misiones, Ñeembucú y Paraguarí, mientras que solo Cordillera registró una leve reducción en la superficie sembrada.

Respecto al área de superficie dedicada al cultivo de arroz con riego, el informe del Instituto de Biotecnología Agrícola (INBIO) revela que el área fue de 266.327 hectáreas, unas 78.417 hectáreas más que en la zafra anterior, cuando el área había alcanzado 187.916 hectáreas.

“El arroz viene teniendo un sostenido crecimiento en el área de siembra y en algunas parcelas se utiliza a la soja como corte sanitario para el combate de las enfermedades del cultivo”, indica el informe del INBIO.

Este cultivo tuvo un importante crecimiento con relación al área destinada en la zafra anterior en los departamentos de Misiones (24.885 hectáreas más), Ñeembucú (24.731 hectáreas más) y Paraguarí (12.735  hectáreas más).

Itapúa registró esta campaña una superficie de 19.126 hectáreas cuando el año pasado fueron 12.611 hectáreas. Así, la diferencia es de 6.515 hectáreas más. En Caazapá, el aumento también fue importante con 4.523 hectáreas más de arroz con riego subiendo de 5.244 a 9.767 hectáreas.  

El único departamento en donde se puede ver una reducción del área es Cordillera en donde, de 3.474 hectáreas, se registraron 313 hectáreas menos hasta 3.161 hectáreas.