Ganaderos deben devolver dispositivos de identificación animal antes del 11 de julio

El Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa) informó que, de acuerdo con la Resolución N° 930 emitida el 30 de junio de este año, los propietarios de animales tienen plazo hasta el 11 de julio de 2025 para devolver la totalidad de los dispositivos de identificación oficial bovina (DIOBs) remanentes a los centros de distribución de la FUNDASSA.

La medida forma parte de la ampliación de la Resolución N° 2103 del 26 de diciembre de 2024, que reglamenta la Ley N° 7221/2013, la cual instituye el Sistema de Identificación Animal del Paraguay, y responde al cierre del periodo de identificación correspondiente al año 2025.

El documento establece también que hasta el 30 de junio de 2025 los productores podrán retirar dispositivos de los centros correspondientes a su área operativa. Además, se prorroga hasta el 11 de julio el plazo para el registro en el módulo del ganadero del SIAP.

A partir del 1 de julio de 2025, ya no se podrán crear nuevos Protocolos de Identificación Animal (PIA) y el SIAP procederá al cierre de todos los registros de identificación generados y/o procesados.

En caso de no devolver los DIOBs dentro del plazo establecido, los propietarios deberán abonar un costo correspondiente al 10% del jornal mínimo vigente por cada dispositivo que exceda el 3% de merma permitido, según lo estipulado en el artículo 7° de la Resolución N° 2103/2024. Además, quienes no cumplan con la devolución no podrán autorizar el movimiento de animales para ningún destino sin antes abonar dicho costo.

Senacsa recuerda que estas disposiciones son parte del fortalecimiento del sistema nacional de trazabilidad y control sanitario, y su cumplimiento es obligatorio para todos los productores.