Enzo Mannarini, presidente de la Asociación Paraguaya de Productores de Cerdos indicó que la reciente habilitación del mercado de Singapur para la carne porcina paraguaya representa una oportunidad histórica no solo para las grandes industrias, sino especialmente para los pequeños y medianos productores del país, según Mannarini, más de 13.000 familias están dedicadas a la producción porcina.
“Este es un verdadero boom económico para el sector, y nuestro desafío es transformarlo en un boom social”, expresó Mannarini. Aunque los pequeños productores aún no exportan directamente, señaló que el crecimiento de los envíos en el exterior permitió que estos se enfoquen en abastecer el mercado local, generando estabilidad en los precios y mejores condiciones para planificar su producción.
En este sentido, el titular del gremio indicó que desde hace más de un año, el precio del kilo vivo se mantiene en torno a los USD 1,50, lo que brindó previsibilidad y sostenibilidad a las pequeñas y medianas granjas. “La palabra clave es estabilidad, no alza. Esto nos permite trabajar de forma organizada”, señaló.

Con cerca de 100 productores asociados en todo el país, principalmente en Central, Paraguarí y Cordillera, la APPC ve en esta expansión internacional una oportunidad para que los beneficios lleguen a todos los niveles del sector, promoviendo un desarrollo más equitativo e inclusivo.
Igualmente, Mannarini comentó que, la apertura del mercado de Singapur, un destino exigente y de alto poder adquisitivo, no solo valida la calidad de la carne porcina paraguaya, sino que también abre la puerta a nuevos mercados en Asia.
“Es un honor que nuestra producción sea aceptada en un mercado tan competitivo. Esto es fruto del trabajo conjunto entre los Ministerios de Industria y Comercio, Ganadería y Senacsa”, destacó.
El Ministerio de Industria y Comercio (MIC) informó que la asociación firmó un convenio con el Viceministerio de Mipymes con el objetivo de formalizar al sector y asegurar la calidad sanitaria de la carne. “Este acuerdo nos ayudará a cumplir con todos los requisitos necesarios para seguir creciendo”, explicó el presidente del gremio.